Spagnuolo evalúa declarar como arrepentido y crece el temor en Casa Rosada
El ex titular de ANDIS se presentó ante la Justicia y desginó a su abogado defensor. El ex funcionario analiza su estrategia legal
El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, se presentó ante la Justicia Federal y designó a un abogado en la causa que investiga presuntos pedidos de coimas en la compra de medicamentos. Por estas horas, el ex titular de ANDIS no descarta convertirse en arrepentido y crece el temor en el Gobierno nacional sobre la posiblidad de que declare contra funcionarios de la administración libertaria.
En los audios filtrados, Spagnuolo menciona, entre otros a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, como los principales protagonistas y beneficiaros del entramado de corrupción. Sin embargo, también asegura que el propio Javier Milei estaba al tanto de la situación. Por ese motivo, desde Casa Rosada siguen con mucha antención cada uno de sus pasos.
Este viernes, Spagnuolo nombró a Ignacio Rada Schultze como su abogado defensor para que lo represente en la causa que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Después de que el Gobierno decidiera despedirlo y señalarlo como el único responsable del escándalo, el ex funcionario dejó trascender que “teme por su vida” y analiza sus opciones.
Si bien aún no está clara su estrategia legal, Spagnuolo se habría mostrado dispuesto a declarar y podría presentarse en la causa como “arrepentido” o imputado colaborador.
Otra posibilidad, que es la que más le convendría al Gobierno nacional, es que el abogado decida atacar de nulidad el origen de la investigación. Desde el entorno de Spanuolo contaron que desde Casa Rosada le habían ofrecido abogados, pero que el ex director de ANDIS los rechazó.
Esa negativa a contar con letrados puestos por el Gobierno nacional, es una señal de desconfianza y podría implicar que el ex funcionaria optara por una alternativa que no favorece a la administración libertaria.
Mientras tanto, la Justicia avanza en la recolección de pruebas. En el marco de la causa, ya se secuestraron los teléfonos de los Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, el celular de Spagnuolo y una importante de documentación en diferentes allanamientos.
Un informe preliminar sobre el teléfono de Spagnuolo reveló que varios mensajes fueron borrados de manera selectiva antes de entregar el equipo ante la Justicia. Por estas horas, los expertos trabajan en recuperar esos mensajes y los investigadores se preguntan por qué eliminó esas conversaciones si estaba dispuesto a declarar.