Contener el clima social hacia fin de año parece ser el objetivo del Gobierno nacional, en una época acostumbrada a los conflictos. Tras la reunión que mantuvo la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley con el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, la funcionaria pidió al Congreso que aprueben la Emergencia Social, mientras que el referente del Evita adelantó que "están cubiertas las fiestas".

El acuerdo entre el Ejecutivo y los movimientos sociales incluyó la redacción de un nuevo proyecto para declarar la Emergencia Social e incorporar la iniciativa al temario de las sesiones extraordinarias del Congreso, que tendrán lugar en diciembre próximo.

Diciembre no debería ser un mes conflictivo , dijo Stanley y señaló que los $30.000 millones comprometidos por el Gobierno nacional para atender necesidades de los sectores más vulnerables, no se financiarán con deuda sino con reasignación de partidas tanto del Ministerio de Desarrollo Social como de Trabajo.

Además, sobre el fin de año y su historial conflictivo, la funcionaria aseguró que  hoy por hoy todos estamos de acuerdo en que diciembre no debería ser un mes conflictivo, con lo cual queda expuesto aquel que quiere abusar políticamente de diciembre para generar una situación de conflicto .

En cuanto a la discusión en el Congreso, la Ministra pidió   responsabilidad y seriedad a la oposición para que acompañe y apruebe el proyecto consensuado con las organizaciones.

Por su parte, Emilio Pérsico también pronosticó un diciembre tranquilo y desde el movimiento que conduce explicitaron los principales puntos del acuerdo "llevar a $ 4000 los programas Ellas Hacen, Argentina Trabaja y Trabajo Autogestionado a partir de diciembre"; un bono de 2.030 pesos para los beneficiarios de los programas de empleo del ministerio de Desarrollo Social, a pagarse antes de fin de año"; y "un aumento del 40% en las partidas de comedores comunitarios y de 60% en los merenderos comunitarios".