Mientras prepara su salto a la Legislatura Porteña (aunque quedan dudas sobre si efectivamente lo dará), el vocero Manuel Adorni estrenó este viernes su nuevo búnker de comunicación libertario: “Fake, 7, 8”. La propuesta consiste en un stream similar al clásico “6, 7, 8” -y, por lo tanto, con un profundo alineamiento con el oficialismo- en el que el portavoz se encargará de difundir las versiones del Gobierno Nacional sobre “fake news y lo que pasa en la semana”, pero con un giro: no habrá periodistas molestos para hacerle preguntas.

“Fake, 7, 8 es para contar lo que pasa en  materia de falsa información. Vamos a ir marcando qué fake news hubo durante la semana”, relató el funcionario libertario, de excelente relación con el presidente Javier Milei y la mesa chica de la Casa Rosada. En principio, el programa se emitirá en YouTube todos los viernes y será una suerte de canal no institucional de difusión del paradigma libertario. Como es de esperar, el mega vocero Adorni será su conductor exclusivo y tendrá la tarea de sacar a flote el ciclo.

Con todo, el nuevo show del funcionario, que tiene rango de Ministro y cobra como pocos en el Gabinete, parece en realidad una apuesta para tener un “búnker” donde seguir ejerciendo como Vocero una vez que deje el cargo para ir a la Legislatura Porteña, si es que finalmente cumple con lo prometido durante la campaña en la Ciudad. El premio es doble: además, así Adorni evita los punzantes cuestionamientos de los periodistas en las conferencias en Casa Rosada, cuya frecuencia, cabe mencionar, ha ido mermando con el tiempo.

La edición de hoy versó sobre el escándalo de las valijas sin revisar que arribaron al país de la mano de la libertaria Laura Arrieta en un avión de su socio Leonardo Scatturice, amigo de Santiago Caputo. Al respecto, el Vocero volvió a negar cualquier implicación del Poder Ejecutivo en el caso y aseguró que se trata de un episodio “entre privados”, aunque insistió en que el Gobierno está a disposición de la Justicia para la investigación. Es un modus operandi similar al que implementó para esquivar la polémica por la criptoestafa $LIBRA.