Teléfono para Máximo y CFK: Un funcionario de Kicillof se sumó al reclamo de “renovación del peronismo"
Andrés Larroque le pidió “humildad” a la ex presidenta y cambios de liderazgo en el Partido Justicialista
La derrota electoral del peronismo hizo estallar la interna de Fuerza Patria. Desde el cristinismo intentaron culpar a Axel Kicillof por el desdoblamiento y acusaron a los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro de no militar la campaña. Mientras tanto, desde el kicillofismo admiten que la relación está completamente rota y empiezan a reclamar la renovación de liderazgos en el justicialismo.
En medio de la disputa por la elección de autoridades del PJ bonaerense, La Cámpora sostiene que Máximo Kirchner debe seguir al frente del partido. Sin embargo, el resto de los sectores del peronismo exige cambios. Desde el MDF incluso se habla sobre la posibilidad de que Verónica Magario sea su reemplazo.
Por su parte, Kicillof se mantiene alejado del debate, pero no así sus ministros. En las últimas horas, Andrés Larroque se metió de lleno en la disputa y le pidió “humildad” a Cristina Fernández de Kirchner.
Acto seguido, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense reclamó una renovación dentro del peronismo.
En una serie de declaraciones radiales, el funcionario pidió “acelerar la transición de liderazgo” y “revisar cómo viene funcionando el equipo”.
“Messi con Sampaoli fue uno y con Scaloni fue otro”, lanzó Larroque, y consideró que la ex presidenta “debe planificar su corrimiento como única voz autorizada”.
El ministro analizó que el peronismo atraviesa “una fase de transición que debe acelerar y profundizar debates”.
Por otro lado, en una respuesta directa a La Cámpora, Larroque defendió el desdoblamiento electoral y consideró que “estuvo bien, sin duda” porque “permitió asentar el poder territorial” en la provincia.
En esa línea, sostuvo que el peronismo bonaerense “en septiembre le ganó a Milei por 14 puntos” y que, en esta oportunidad, “empatamos con Trump”, en alusión a la influencia estadounidense en la elección y el gobierno argentino.
De todas maneras, sostuvo que “el peronismo tiene una responsabilidad muy grande” hacia el futuro porque en esta oportunidad “no pudo presentar una opción a nivel nacional con el potencial que históricamente lo caracterizó”.