Teléfono para Milei: El Papa León XIV pidió respetar a los periodistas y cuidar la libertad de prensa
El flamante Sumo Pontífice agradeció a los reporteros por su “servicio a la verdad” y destacó el “trabajo fundamental” que realizan: “Solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”.
En su primera conferencia en El Vaticano desde su entronización como Papa de la Iglesia Católica, León XIV se tomó un momento para destacar la labor de los periodistas, especialmente de aquellos dedicados a zonas de guerra; agradeció a los trabajadores de prensa por “su servicio a la verdad” y su “trabajo fundamental”; y llamó a “salvaguardar la libertad de expresión”. Las significativas palabras del flamante Sumo Pontífice resuenan fuerte en la Casa Rosada, desde donde el presidente Javier Milei mantiene una cruzada persecutoria contra los reporteros adversos al Gobierno Nacional.
¿Es Robert Prevost otro “representante del maligno en la Tierra”? Así parece, al menos dadas las declaraciones que pronunció en su primer encuentro frente a la prensa local el obispo estadounidense y peruano. “La Iglesia reconoce el valor de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar informados. Solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, expresó este lunes el Papa, que hizo foco particular en “quienes relatan la guerra incluso a costa de su vida” y generalizó un fuerte llamamiento a “salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa”.
En tiempos signados no solo por los conflictos bélicos internacionales sino también por la transformación del rol de los periodistas y de su importancia política. Prueba de ello es la creciente relevancia que toman los trabajadores de prensa para Milei, quien, mientras recibía el nombramiento de Prevost con un insólito meme generado con IA, postuló que “la gente no odia lo suficiente” a los periodistas, lanzó tres denuncias penales por calumnias e injurias al Gobierno, y provocó indirectamente la brutal agresión al conductor de El Destape Roberto Navarro por su inclinación opositora.
En esa clave, las palabras de León XIV se leen como un gesto en las antípodas del líder libertario: “El modo en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental. Debemos decir ‘no’ a la guerra de las palabras, de las imágenes; debemos rechazar el paradigma de la guerra. Les agradezco por el trabajo que han realizado y realizan en este tiempo. El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa. Gracias, queridos amigos, por su servicio a la verdad”.