En medio del escándalo y las denuncias judiciales contra José Luis Espert por sus nexos con Federico “Fred” Machado, un empresario argentino procesado e investigado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, Casa Rosada decidió cerrar filas y defender al diputado libertario. Sin embargo, la mesa chica de La Libertad Avanza decidió suspender un acto de campaña del presidente Javier Milei junto al legislador este fin de semana en San Isidro y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvo sus cuestionamientos al candidato. 

Ayer, antes de una reunión de Gabinete, la funcionaria le había pedido a Espert que expliqué sus vínculos con Machado, después de que se conociera -a raíz de una investigación judicial que se lleva adelante en Estados Unidos-  que el diputado recibió 200 mil dólares del narcotraficante en 2019. 

Poco después,  el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que las palabras de la ministra se habían malilterpretado e intentó minimizar sus dichos. Sin embargo, horas más tarde, Bullrich repitió sus cuestionamientos a Espert  y dejó en evidencia las tensiones que existen en Casa Rosada a causa del candidato. 

“Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar”, exclamó la titular de la cartera de Seguridad y le pidió al legislador nacional de su propio partido que “vuelva a los medios” y cuente los hechos. 

Bullrich repitió la línea discursiva de Milei y Adorni, y sostuvo que hay “una campaña en la que hay un montón de temas que son de vieja data, como el caso de Espert, que es de 2019, que son tomados ahora por la oposición”. Sin embargo, consideró que el candidato “tuvo una posición un poco cerrada de no decir exactamente las cosas que sucedieron”.

“Una cosa es el embate de la oposición, querer sacarlo de la comisión de Presupuesto, un manoseo de las instituciones. Por otro lado, me parece que Espert tiene que volver a los medios y contestar claro, punto", sentenció. 

Acto seguido, Bullrich cuestionó que Espert se niegue a dar explicaciones y que, en cambio, sea el presidente Javier Milei quien tenga que salir a defender al economista. 

“En lo que cada uno le toca para salvar al presidente Javier Milei, al proyecto, cada uno tiene que hacer su aporte. No puede ser que tenga que ser el Presidente el que tenga que hablar del candidato a diputado, el Presidente tiene una responsabilidad hacia la gente, una promesa, que viene cumpliendo, de generar transparencia en el Estado, una palabra más, y punto", insistió.