Este martes comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre. Más que nunca, en esta oportunidad, no se trata de un mero trámite administrativo. Por el contrario, La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelearán voto a voto en varios territorios. Sucede que en 8 provincias la diferencia es muy ajustada y el resultado podría darse vuelta.

En la provincia de Buenos Aires, la alianza libertaria ganó por 46.600 votos. El peronismo espera poder achicar o incluso dar vuelta esa diferencia. De quedar arriba, aunque sea por un voto, FP se quedaría con 17 diputados y LLA con 16.

Pero Buenos Aires no es la única provincia en disputa. En otras, la diferencia es incluso menor; en algunas hay menos de mil votos de distancia.

Por estas horas, la lupa también está puesta sobre La Rioja, Santa Cruz, Chaco, Río Negro, La Pampa, Corrientes y Chubut. 

En La Rioja, la distancia fue de apenas 621 votos a favor del frente peronista. Sin embargo, como se reparten solo dos diputados, el resultado definitivo no cambiará la ecuación: cada fuerza mete un legislador.

En Santa Cruz, la historia es diferente. Allí, la diferencia fue de 728 votos a favor del peronismo para diputados. Por ese motivo, Fuerza Santacruceña se lleva 2 legisladores y LLA 1. De cambiar el resultado, la repartición sería al revés.

En Chaco, LLA quedó arriba de Fuerza Patria por apenas 4.741 votos en la categoría de senadores y 11.581 en diputados.

Río Negro es un caso paradójico, dado que La Libertad Avanza ganó en la categoría de diputados pero perdió en senadores, porque su candidata, Lorena Villaverde, quedó vinculada al narcotráfico durante la campaña. Se conoció que, además de vínculos con Fred Machado, la actual legisladora había sido detenida en Estados Unidos con 1 kilo de cocaína que había comprado por 17.000 dólares.

En la provincia patagónica, Fuerza Patria ganó por 2.101 votos con la lista de senadores que encabeza Martín Soria. Sin embargo, perdió por 112.266 sufragios en el caso de diputados.

De todas maneras, allí cada fuerza se queda con un diputado, cambie o no el resultado. En cambio, los ojos están puestos en la distancia que hay entre las listas que compiten para entrar a la Cámara Alta, pues ahí podría darse vuelta la repartija.

En La Pampa, ganó el peronismo por apenas 2.093 votos. En Corrientes, se impuso la fuerza local "Vamos Corrientes" por 6.754 sufragios por sobre La Libertad Avanza.

Finalmente, en Chubut, La Libertad Avanza superó al peronismo por tan solo 1.442 votos.

La realidad es que es la primera vez que en Argentina se realizó una elección con Boleta Única de Papel a nivel nacional y esto podría generar variadas revisiones por votos mal marcados o impugnados.

El escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia Electoral, se realiza mesa por mesa, con la presencia de fiscales partidarios, comparando las actas oficiales con las copias de los partidos. Solo en el caso de que se comprueben discrepancias se puede solicitar la apertura de la urna para revisar los votos uno a uno.

La provincia de Buenos Aires representa el 40% del padrón electoral nacional y, aunque no votaron todas las personas habilitadas, la cantidad de votantes es mucho mayor a la de cualquier otra jurisdicción, por lo que el resultado definitivo podría demorarse hasta una semana.

Finalizados los comicios, entonces, la incertidumbre y las pujas continúan por unos días más.