Todos los ojos sobre el Congreso: Milei vetó el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad
Con la excusa de “evitar el déficit fiscal”, el presidente rechazó las leyes aprobadas por el Poder Legislativo. Ahora Casa Rosada saca cuentas a contrarreloj para saber si tiene el respaldo parlamentario necesario para mantener los vetos. Los gobernadores, una pieza clave
El presidente Javier Milei oficializó este lunes el veto a las leyes de aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la declaración de Emergencia en discapacidad. Tal y como se esperaba la decisión del mandatario fue publicada apenas pasadas las 00 horas del lunes en el Boletín Oficial.
Tras la confirmación del veto, las miradas se posan sobre el Congreso donde la oposición intentará dejar sin efecto el rechazo presidencial. Mientras tango, desde el Ejecutivo hacen cuentas y apuran las negociaciones con los aliados para intentar blindar los vetos.
El próximo miércoles podría sesionar la Cámara de Diputados y será el primer desafío para la administración libertaria. El oficialismo necesita alcanzar los dos tercios de al menos uno de los cuerpos para dejar firme la decisión presidencial.
En ese contexto, los libertarios llevan adelante frenéticas negociaciones con los gobernadores. Este lunes el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, mantendrá un zoom con Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Nacho Torres (Chubut) para definir que posición toman.
Por su parte, las provincias tienen una agenda propia que podría funcionar como una ficha de negociación: el reparto de los fondos del Impuesto a los Combustibles y los ATN.
El peronismo y otras fuerzas opositoras apoyan ese reclamo, pero se niegan a que ello funcione como un vuelto por respaldar los vetos de Milei.
Los bloques que encabezan Germán Martínez Miguel Pichetto, Facundo Manes y la Coalición Cívica se reunieron para convocar la sesión especial de Diputados para el miércoles y buscan tratar los vetos en conjunto con los proyectps relacionados con los fondos a las provincias en un intento de aumentar las chances de que los vetos sean rechazados.