A partir del miércoles 6 de agosto, los trabajadores del CONICET realizarán un paro de 48 horas en todo el país para reclamar mayor presupuesto, fondos para proyectos, mejoras salariales y la apertura de ingresos para nuevos investigadores. 

La medida de fuerza se convocó a nivel nacional pero tendrá su epicentro en el Polo Científico-Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, donde se llevarán a cabo diferentes actividades como "cartelazos", "ruidazos", charlas abiertas con científicos y un acto central.

Luego, más tarde, se hará una marcha de antorchas y una vigilia con acampe incluido que concluirá con una asamblea el jueves siguiente por la mañana.

“Estamos en un momento límite, una bomba de tiempo”, aseguró la secretaria gremial de ATE Conicet en Capital Federal, Sol Martínez Duarte, en diálogo con AM 750. “Hay cientos de compañeros a los que se les terminan las becas y, si no se publican los resultados de la última convocatoria, van a quedar en la calle”, explicó. 

Desde la asunción de Javier Milei, se perdieron 1.091 puestos de trabajo en el Conicet. A esa reducción se suma una fuerte caída del salario real de los científicos que trabajan en el organismo y un fuerte desfinanciamiento a los proyectos de investigación.