Trabajadores realizaron un abrazo simbólico al INTI para rechazar la motosierra de Milei
El personal del Instituto protagonizó una jornada en contra de la reforma que impulsa el Ejecutivo. Temen que las modificaciones signifiquen el desguace del organismo
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron un abrazo simbólico en las puertas del Parque Tecnológico Miguelete, uno de los polos industriales más importantes del organismo ubicado en el partido bonaerense de San Martín, para rechazar la reforma que impulsa el gobierno de Javier Milei.
En los últimos días crecieron las versiones de que el Presidente estaría por firmar un decreto para quitarle la autarquía, decisión que le impediría al instituto mantener la autonomía para gestionar sus recursos y su personal. En cambio, pasaría a depender de otra cartera y contaría con un presupuesto mucho más acotado y menos personal.
Los trabajadores del INTI denuncian que el intento de reforma, pergeñado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, significaría el desguace del organismo, múltiples despidos y un ataque directo al desarrollo científico nacional. Pero la resistencia no se concentra solamente en el personal del organismo, sino que cuenta con el respaldo de varios referentes del sector industrial y dirigentes de distintos partidos políticos opositores al Gobierno.
Días atrás, más de 280 entidades industriales destacaron el rol del instituto en el desarrollo nacional del sector fabril. En una carta abierta, resaltaron que el INTI es “una institución de prestigio nacional e internacional, con capacidad única para asistir de forma integral y federal a las industrias de todas las ramas de la producción y acompañarlas en los desafíos que implica aumentar su productividad, innovar, desarrollar nuevos productos, mejorar su competitividad y su capacidad exportadora, a la vez que alcanzar los estándares de calidad que requiere el mercado local y global”.
A la par, decenas de políticos de diferentes espacios respaldaron al INTI. Elisa Carrió, Margarita Stolbizer, Vanina Biasi, Nicolás del Caño, Gabriel Katopodis, fueron tan solo algunos de los dirigentes que rechazaron el ajuste que planea el Gobierno.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense incluso participó del abrazo simbólico y se expresó en “contra el ajuste y los despidos” de INTI. “Es increíble que el Gobierno de Milei quiera repetir el mismo camino de desguazar organismos, de poner el cartel de venta en la puerta de YPF y de hipotecar lo mejor de la Argentina. Ya se probó y terminó muy mal”, lanzó el funcionario de Axel Kicillof y ex intendente de San Martín en sus redes sociales.
Por su parte, el diputado nacional Alejandro Vilca (Frente de Izquierda) rechazó “todo intento de recortes y ajuste a las condiciones laborales que quieren imponer Milei y su ministro Sturzenegger”.
En esa misma línea, Storbilzer consideró que tanto el INTA como el INTI “son pilares del desarrollo argentino” y rechazó “los recortes y a los despidos” en ambos organismos. Cabe señalar que la diputada nacional fue una de las que votó a favor de la Ley Bases y del artículo que lo otorgó facultades delegadas a Javier Milei.
Sin embargo, la Ley Bases dice expresamente que el Poder Ejecutivo no podrá disponer la disolución de una serie de organismos estatales entre los que se encuentra el INTI.