El presidente de Argentina, Javier Milei, expresó su optimismo respecto a la inflación del mes de abril, que finalizó recientemente. En una entrevista con el periodista Luis Gasulla en radio El Observador, Milei anticipó que espera que el índice de precios al consumidor se sitúe por debajo del 3,7% registrado en marzo. 

“Nosotros somos optimistas en cuanto a que todos los pronósticos catastróficos que tiraron no se van a materializar”, lanzó Milei y manifestó que “si estuviéramos en el mismo nivel (de marzo) ya sería un logro. Nosotros tenemos la expectativa y la esperanza de que pueda ser menor”. 

Milei dijo que "como sé que es sensible para los mercados, yo tampoco estoy pidiendo los indicadores de alta frecuencia porque, digamos, puede llegar a dar lugar a malas interpretaciones y entonces se llama profilaxis”. 

En declaraciones anteriores, Milei se comprometió a reducir la inflación de manera significativa en el transcurso del próximo año, afirmando que "la inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene". Destacó que la política monetaria tiene un efecto rezagado que oscila entre 18 y 24 meses, sugiriendo que ahora es el momento de enfocarse en el crecimiento económico. 

Además, el presidente Milei abordó su relación con el papa Francisco y destacó que había logrado recomponer el diálogo tras sus horrendas declaraciones durante la campaña presidencial de 2023. Comentó que el papa le pidió que cuidara a los más vulnerables, a lo que se comprometió a través de su ministra Pettovello. Según Milei, este compromiso llevó a una mejora en la situación de 10 millones de personas que salieron de la pobreza, lo que considera un éxito en su gestión.