Resulta cuanto menos interesante que el nexo más conocido entre el director del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) Juan Carlos Pirovano y el emblemático Cine Gaumont no sea su presencia en un estreno o un acto oficial sino un escandaloso banquete para la "casta"; pero lo que descubrió Diagonales en un informe exclusivo es que el millonario contrato para organizar ese lunch de lujo, con champagne y mesa dulce incluidos, fue adjudicado a la empresa de otro funcionario estatal. Ese y otros curros "de película" se ocultan tras el telón de una de las áreas más discutidas (y desguazadas) del Gobierno de Javier Milei.

No es cierto que el dinero del instituto de cine proviene del "IVA de los chicos del Chaco". Se trata de un ente autárquico, por lo que sus fondos -unos US$44.000.000 al año según su director- no salen del Tesoro sino de recaudación percibida en su mayoría mediante tres impuestos: un 10% sobre la comercialización de videogramas, un 25% sobre la recaudación del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), y, principalmente, un 10% sobre la venta de todos los boletos de cine del país que, desde luego, encarece cada salida para ver una película.

En criollo, el INCAA de Milei sigue cobrando el impuesto a las entradas, pero el financiamiento a las producciones argentinas prácticamente desapareció. La siguiente pregunta, lógicamente, es en qué utiliza el dinero, y la respuesta es múltiple: almuerzos de lujo en un cine exclusivamente cerrado para el disfrute de los agentes libertarios, contratos millonarios otorgados a empresas de otros funcionarios estatales, un troll con salario generoso y tareas poco claras, y negocios con dinero público en beneficio de aliados políticos del Gobierno. Pasen y vean.

X de Diagonales

El banquete de lujo en el Gaumont, adjudicado a la empresa de otro funcionario

Cerca de diez meses después de su llegada al INCAA, el director libertario puso toda la carne al asador y largó una suculenta compulsa para cerrar 2024 con bombos y platillos. A través del proceso 2024-122372247, el 5 de diciembre del año pasado el organismo contrató un "servicio de cátering para un brindis institucional en razón de las festividades de Navidad y Año Nuevo para todos los agentes del instituto". La controversial operación, sancionada en medio del ajuste y tras un profundo vaciamiento del área, costó unos nada desdeñables $3.500.000.

La comilona fue fechada para el martes 17 de diciembre a las 14 y llamó la atención particularmente por sus detalles de lujo. El anexo de la licitación especificó que se trataba de un "lunch" para agasajar a "200 personas" en nada menos que el Cine Gaumont, que además de ser una sala emblemática también es un establecimiento público. Así es: en el Gobierno que venía a terminar con los privilegios de la "casta", el INCAA mandó a clausurar un cine de propiedad estatal para el disfrute de Pirovano y sus agentes.

El contrato del brindis de Navidad y Año Nuevo en el Cine Gaumont, con un costo de $3,5 millones.
El contrato del brindis de Navidad y Año Nuevo en el Cine Gaumont, con un costo de $3,5 millones.

Pero probablemente lo que más llamó la atención de aquella contratación directa fue su abultado, ostentoso y exclusivo menú del que disfrutaron los funcionarios con dinero público:

  • Bebidas sin alcohol.
  • Sidra y champagne.
  • Cerveza.
  • Empanadas de copetín.
  • Sánguches de miga.
  • Fosforitos.
  • Chips.
  • Bruschettas.
  • Locatellis.
  • Canapés.
  • Torta.
  • Alfajores.
  • Postre.
  • Opciones vegetarianas.
Los detalles del lunch: un cine público cerrado para los funcionarios y un menú de lujo.
Los detalles del lunch: un cine público cerrado para los funcionarios y un menú de lujo.

Mas allí no acaba la polémica. Resulta que los $3,5 millones fueron otorgados a Gran Yantar Catering, una firma con numerosas licitaciones públicas ganadas desde su creación en 2018. Según consta en el Boletín Oficial, la compañía fue cofundada por un diseñador industrial llamado Federico Jesús Montes que permanecería en la estructura como director suplente. Sin embargo, Diagonales descubrió que el empresario tiene otro empleo en simultáneo: un puesto en el Ministerio de Capital Humano.

Montes forma parte del Poder Ejecutivo Nacional por lo menos desde 2022 y pertenece al personal de planta permanente. No solo sobrevivió a la motosierra libertaria en la administración pública, sino que con la asunción de Milei se asentó en la cartera de Sandra Pettovello mientras continuaba expandiendo el alcance de Gran Yantar Catering con contratos millonarios con el propio Estado. El hecho evidencia una clara situación de conflicto de intereses que debería haber impedido la adjudicación, pero nada de eso sucedió.

Arriba, el rol de Montes como cofundador de Gran Yantar. Abajo, su puesto en el Ministerio de Capital Humano.
Arriba, el rol de Montes como cofundador de Gran Yantar. Abajo, su puesto en el Ministerio de Capital Humano.

De troll a funcionario del INCAA: El CM más caro de la Argentina

Vale la pena detenerse un momento en la cuestión del personal de los organismos públicos, pues ese ha sido uno de los temas más controversiales durante la administración de La Libertad Avanza (LLA). El INCAA no es la excepción: tal como sucedió en la nuclear estatal Dioxitek con el exredactor de Karina Milei o en la mega Vocería de Manuel Adorni con los tuiteros nombrados a dedo, el instituto de cine también fue foco de críticas por la designación de trolls libertarios en sus filas y con puestos exclusivos.

Bajo la gestión de Pirovano, el influencer oficialista bendecido con un cargo fue Pedro María Lantaron, conocido en redes sociales como "El Pit", uno de los usuarios más retuiteados por Milei. El joven militante se desempeñó como asesor técnico y Director de Comunicación del organismo por lo menos entre abril de 2024 y febrero de 2025. Numerosas pruebas constatan la designación, entre ellas las Declaraciones Juradas (DDJJ) que presentó, incompletas, ante la Oficina Anticorrupción; pero tampoco hace falta hurgar tanto.

Es que el nombramiento fue confirmado por nada menos que el propio Pirovano. En Twitter, plataforma que ambos frecuentan, el titular del INCAA blanqueó en octubre pasado que "El Pit" trabajaba como CM del instituto y del Festival de Mar del Plata, tristemente célebre por realizar el tráiler de su última edición con IA. Incluso respondió cuál era, supuestamente, su sueldo mensual: "Debe estar en los $900.000. Es el promedio de remuneración del INCAA". Curiosamente, la motosierra siempre se olvida de recortar a los trolls de Milei.

El tweet de Pirovano que confirma la designación de "El Pit", el CM más caro del país.
El tweet de Pirovano que confirma la designación de "El Pit", el CM más caro del país.

Amigos son los amigos: El contrato entre el INCAA y el hijo de Diego Valenzuela

Banquetes de lujo, adjudicaciones a empresas de funcionarios, cargos para tuiteros amigos del Presidente… El cóctel no pareciera poder ponerse más explosivo. No obstante, todavía falta un último escándalo: una jugosa contratación a la compañía del hijo del destacado barón del conurbano y neolibertario del momento Diego Valenzuela, alcalde de Tres de Febrero y figura de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Diagonales ya sacó a relucir la oscura trama de licitaciones millonarias que embolsó con sus empresas – y la lista, como no podía ser de otro modo, incluye al INCAA.

La prueba del vínculo laboral: arriba, el CUIT del empleador de Lucio Valenzuela; abajo, el CUIT de BigTree Studio.
La prueba del vínculo laboral: arriba, el CUIT del empleador de Lucio Valenzuela; abajo, el CUIT de BigTree Studio.

La estrella aquí es la firma BigTree Studio, una empresa que se dedica al web development y tiene como empleado a Lucio Valenzuela, el hijo mayor del intendente oficialista. La contrastación de CUITs que acompaña este artículo comprueba el vínculo laboral entre el joven de 23 años y la compañía, que es una asidua adjudicataria de licitaciones estatales. De hecho, en 2024 Diego Valenzuela contrató a la agencia en la que trabaja su hijo a través de una escandalosa operación por $22.093.948 bancada con fondos municipales.

La adjudicación del INCAA a BigTree Studio, compañía cercana a los Valenzuela, por US$252.000.
La adjudicación del INCAA a BigTree Studio, compañía cercana a los Valenzuela, por US$252.000.

El caso del instituto de cine resultó bastante más costoso. Como se observa en el expediente 2025-00225861, en marzo de 2025 el INCAA benefició a BigTree Studio con una gigantesca adjudicación de US$252.000 durante un año y medio a razón de US$14.000 por mes. La elefantiásica licitación, sorprendentemente abonada en moneda extranjera, lleva la firma del propio Pirovano, quien poco antes del cierre del negocio había compartido una cena con Valenzuela en un evento de Apertura Republicana. Para eso están los amigos.

Cena de Apertura Republicana en diciembre de 2024. En el escenario, Valenzuela. En el público, Pirovano.
Cena de Apertura Republicana en diciembre de 2024. En el escenario, Valenzuela. En el público, Pirovano.

Durante las últimas semanas, la película Homo Argentum protagonizada por el actor Guillermo Francella se convirtió en una cuestión de Estado cuando Milei obligó a sus diputados a mirar la cinta en Olivos y luego forzó a sus ministros a hacer lo propio en Casa Rosada. Pirovano se metió de lleno en el debate pero confesó públicamente que la vio "por TikTok", de a pedacitos. Su grado de desconexión con la coyuntura en particular y la realidad en general es un reflejo de su gestión en el INCAA. Un festival de trolls, champagne y motosierra.

LOS NEGOCIOS DE PELÍCULA DEL INCAA DE JAVIER MILEI – Sin Estado | DIAGONALES