Un nuevo caso sacude a la opinión pública. Luego de la dudosa muerte de Santiago Maldonado en Chubut, el asesinato del joven Rafael Nahuel en Villa Mascardi durante la represión en la comunidad Lafken Winkul Mapu, puso nuevamente en cuestión a las fuerzas de seguridad y crecen las críticas hacia Patricia Bullrich.

Un dato que se esperaba, pero que aún resta la confirmación oficial es que la bala que asesinó al joven carpintero es una nueve milímetros y el dibujo de la misma se correspondería con las que utiliza Prefectura. Este dato será confirmado durante los próximos días, aunque se sabe que ingresó por el glúteo izquierdo y dañó los órganos del joven hasta matarlo. El movimiento ascendente del proyectil indica que se encontraba subiendo la montaña y le dispararon desde abajo.

Parelelamente y acompañado de un pedido de justicia, el Movimiento Evita reclama el juicio político a la ministra Bullrich. Diputados de ese espacio aseguraron que se trató de un "un claro homicidio" durante "una represión" y reclamaron la renuncia de Bullrich a través de un comunicado de prensa. Además, cuestionaron duramente a quienes llamaron "enfrentamiento" lo sucedido:  "Desde el Gobierno quieran hacer creer que fue un enfrentamiento, cuando la persona asesinada estaba de espaldas".

Como vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos y jefe del bloque Peronismo para la Victoria, Leonardo Grosso convocó a "Defender la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos ante la avanzada represiva de un Gobierno que prefiere apretar el gatillo antes que dialogar y buscar soluciones".

Al momento de referirse a la víctima, señalaron que "Rafael era un trabajador más de la Economía Popular que participaba desde su oficio de carpintero del Colectivo Al Margen en CTEP Bariloche".