Una desocupación que roza los dos dígitos en el tercer trimestre del 2019
Así lo informó el INDEC en su última medición correspondiente al tercer trimestre del año. El Conurbano es el territorio más afectado
En la última medición correspondiente a la gestión macrista, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) registró un 9,7% de desocupados a nivel nacional, un número que en el Gran Buenos Aires sube al 11,1%.
En relación al trimestre anterior, que se ubicó en 10,6%, se registra una baja de más de un punto. En la comparativa anual sin embargo, la desocupación en el tercer trimestre del 2018 alcanzaba el 9,0%, es decir 0,7% menos que en 2019.
También mostró un crecimiento los ocupados que demandan otro empleo, llegando en el tercer trimestre del 2019 al 18,6%: dos puntos porcentuales más que en 2018. En tanto, la subocupación, es decir aquellos argentinos que deben tener más de un empleo, registró una suba al 12,8%, un punto porcentual más que en 2018.
La Región Gran Buenos Aires, que incluye capital y los partidos del Conurbano, se ubica en el podio con mayor desocupación, con el 11,1%. Sin embargo, si se pone el foco en sólo en el Conurbano, este número se ubica en el 12,1%.
Entre las ciudades bonaerenses medidas por el INDEC, las que registran más desocupación, más allá del Conurbano, son Mar del Plata, queda en la cima con el 10,8% de desocupados, seguida por La Plata con el 8,4% y Bahía Blanca con el 8%.