Luego de haber sido encontrado con 200 mil dólares en efectivo en su posesión durante un control de rutina en la frontera argentina, el senador aliado al Gobierno Nacional Edgardo Kueider está ahora en el ojo de la tormenta y podría catapultarse su salida inminente del Congreso. Esa es la voluntad, entre otros, del interbloque de Unión por la Patria (UP), que presentó un proyecto para expulsar al legislador de la Cámara Alta bajo el argumento de “inhabilidad moral”, tras el escandaloso episodio.

X de Diagonales

El reclamo fue elevado esta tarde a las autoridades del cuerpo parlamentario que conduce la vicepresidenta Victoria Villarruel por parte de la bancada conformada por Unidad Ciudadana, que encabeza Juliana Di Tullio, y el Frente Nacional y Popular, liderado por José Mayans. Se trata de un proyecto de resolución firmado por los dos jefes de bloque y por su par Anabel Fernández Sagasti, otra de las senadoras más importantes del espacio justicialista. 

El recurso pide “remover” a Kueider del Senado “por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento sucedidos el 4 de diciembre de 2024 en virtud de los cuales fue demorado en la República de Paraguay, en la zona de la Triple Frontera, con más de doscientos mil dólares estadounidenses y seiscientos mil pesos argentinos en efectivo sin declarar”, según surge de la reglamentación dispuesta en el “artículo 66 de la Constitución Nacional”.

Las próximas horas serán esenciales para el desenlace del reclamo, que podría ser respaldado por otros bloques de la Cámara Alta. Al respecto, cabe destacar que si se cumple la salida de Kueider, ingresará en su lugar la segunda candidata de la lista de UP: Stefanía Cora, la principal referente de La Cámpora en Entre Ríos, quien se desempeña actualmente como legisladora provincial en su distrito. De este modo, la bancada kirchnerista podría ganar un voto más en el Senado, ya que había perdido el de Kueider a manos de Unidad Federal.