Este 2025 las vacaciones de invierno no se salvaron de la recesión. Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que la actividad turística tuvo una fuerte retracción durante el receso invernal en comparación con el año pasado. 

Según el relevamiento, este año viajaron un total de 4,3 millones de turistas en el territorio nacional; número que representa una caída de 10,9% respecto de 2024. Pero el número de viajeros no fue el único indicador preocupante, la estadía promedio y el consumo general también reflejaron la pérdida del poder adquisitivo de la población y la recesión económica. 

La estadía media fue de 3,9 días, la más baja desde 2023, y el impacto económico del turismo durante las vacaciones de invierno fue de $1,5 billones, un 11,2% menor al de 2024. Ahora bien, si se comparan los números de 2025 con los de 2023, antes de que asuma Javier Milei, la baja en la cantidad de turistas es aún mayor y llega al 21,5% mientras que la reducción de la estadía promedio alcanza el 13,3%.

El trabajo de CAME da cuenta de un patrón de consumo cada vez más ajustado, viajes cortos y destinos de cercanía, con mucho uso de promociones y ofertas culturales gratuitas; dos elementos que lograron contener la caída de la actividad pero no revertirla.