Luz verde, vía libre y “siga, siga” para el entorno del presidente Javier Milei, quien, pese a haber promovido a diestra y siniestra una escandalosa estafa cripto que dejó damnificados en todo el mundo, hoy logró salvarse de tener que dar explicaciones ante el Senado de la Nación. La iniciativa fue presentada esta tarde por la oposición y buscaba interpelar a la Secretaria General Karina Milei y al ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, pero fue exitosamente desactivada por los aliados del Gobierno. Y viva la pepa.

El pedido fue realizado sobre tablas en la previa del debate por “Ficha Limpia”, el proyecto con el que el oficialismo pretende en la práctica proscribir a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (CFK). En contra del que fuera el discurso de la Casa Rosada sobre, por ejemplo, las auditorías a las universidades públicas, esta vez el Gobierno se negó a ser indagado. Y quienes salieron en su auxilio para hacerlo posible fueron sus siempre confiables aliados en el Congreso: La Libertad Avanza (LLA), el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR).

Ampliar contenido
X de Diagonales

Así fue que la propuesta presentada por el jefe del interbloque de Unión por la Patria (UP) José Mayans no alcanzó los dos tercios necesarios para su sanción sin dictamen. La iniciativa buscaba traer al recinto a Karina Milei y a Luis Caputo, dos de los principales funcionarios del Gabinete libertario y, ambos, protagonistas a su manera del detrás de escena de la criptoestafa $LIBRA promovida en febrero pasado por el Presidente de la Nación en un escándalo mundial que continúa dando que hablar en términos judiciales.

La postura del Ejecutivo ha sido siempre esquiva respecto a las preguntas sobre el tema. En su reciente presentación en el Congreso, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se limitó a explicar, en una argumentación insólita, que los posteos de Milei habían sido a modo “personal” ya que se encontraba en la Quinta de Olivos. Más allá de todo, el proyecto de interpelación todavía puede ser aprobado en comisión y luego sometido a votación del Senado, aunque la posición del oficialismo ya se deja anticipar: siga, siga.