Vuelve a aumentar el precio de las naftas y el gasoil
Será a partir de este sábado 1 de junio donde los combustibles subirán entre un 3 y un 4%
No para de subir el precio de los combustibles. Junio arrancará con un nuevo incremento de precios en las naftas y el gasoil que irá entre un 3% y un 4%.
Según justificaron, esto se debe al impacto de un impuesto y la inflación que, según reveló el INDEC en el último mes fue de 3,4%. Entonces, a partir de junio subirá el impuesto que grava al carbono y a los combustibles líquidos, que se incluye en el precio de las naftas y se ajusta por inflación.
Además, de acuerdo a la variación de los precios minoristas, ese impuesto tendrá un aumento del 11,8%, que tendrá un impacto del 1% en los importes en los surtidores. Pero además, habrá encarecimiento adicional por la inflación y la devaluación del dólar frente al peso, que producirá una suba cercana al 3%, aunque dependiendo de la aplicación del impuesto puede llegar al 3,5% o casi al 4%. En el interior del país los reajustes suelen ser mayores por el costo de la logística, que implica el abastecimiento de las estaciones de servicio.
Desde el sector descuentan que la Secretaría de Energía volverá a desdoblar la suba del gravamen, tal como ocurrió en marzo y abril pasado. No obstante, el incremento se espera que sea alrededor del 4% para el caso de las naftas porque las compañías aducen que el valor está retrasado respecto del barril de crudo Brent. El mismo subió en cinco meses 13,5% en dólares, y otro factor es la inflación y la devaluación del dólar frente al peso, por lo que aplicarían un ajuste del 2% que se sumaría a otro 2% del impuesto, desdoblado.
En tanto, el barril de crudo Brent, el petróleo que compran las petroleras, aumentó de 53 dólares el 3 de enero ($2100 a la cotización en esa fecha) a casi 69 dólares hoy ($3100), es decir, un 51% de aumento medido en pesos. Pero el precio de la nafta se compone una parte por la cotización internacional, y otra por los impuestos, la inflación, salarios, costos de producción, tarifas, etc. En 4 meses, la inflación acumula un 15,6% mientras que el peso se devaluó desde enero a la fecha un 19%, lo que se traslada al valor de las naftas.