Mauricio Macri volverá a reunirse con Javier Milei, luego de mucho tiempo de silencio entre ambos. El ex presidente contó que el libertario volvió a invitarlo a comer milanesas y si bien lo respaldó públicamente, dejó un mensaje desafiante de cara a 2027. La relación amor/odio continúa. 

El PRO es el mayor aliado de La Libertad Avanza. De eso no hay duda. Sin embargo, la relación entre Milei y Macri es complicada y ha tenido varios vaivenes. Es que el dirigente amarillo quiere tener más poder dentro del Gobierno, pero su influencia es muy limitada. 

Antes de la reunión con el Presidente, Macri aseguró que “la prioridad del PRO es apoyar las ideas que impulsa Javier Milei", pero al mismo tiempo advirtió que su partido tendrá un candidato en las presidenciales de 2027. 

“El PRO está más vivo que nunca”, lanzó envalentonado con la performance electoral de Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires (aunque el colorado parece estar cada vez más violeta, en lugar de amarillo). 

"El PRO tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en el ’27″, subrayó. 

De todas maneras, Macri defendió el acuerdo con La Libertad Avanza. “Creí que si las ideas del cambio las había ganado él, porque nuestros candidatos no tuvieron el appeal, había que apoyarlo, a pesar de los destratos que hemos recibido, a pesar de esta discusión, que ha fortalecido al PRO. Porque de lo que se habló más estos dos años es si La Libertad Avanza mataba al PRO o no lo mataba al PRO, si lo dividía o no, todo el día era hablar, hacer publicidad", exclamó. 

El jefe del PRO destacó la victoria de la alianza entre La Libertad Avanza, pero advirtió que “hay que ver si (Milei) va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil en la vida tener dos oportunidades, ¿no?”

“Él la ha tenido, así que alguna estrella tiene este hombre”, afirmó. “Él (Milei) tiene que agregarle esos cambios que irritaron a mucha gente y que, a pesar de estar irritados, priorizaron las ideas, dijeron: ‘Voy a poner el voto, aunque me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente’. Y ese mensaje está, él lo escuchó, yo creo que lo escuchó”.