Cinco meses después de la flexibilización del cepo, el viernes pasado el Gobierno Nacional reintrodujo la medida parcialmente mediante una resolución que entró en vigencia de inmediato e impide a los ahorristas comprar dólares financieros si adquirieron el oficial en los últimos 90 días. Pues bien: este martes llegó la "parte dos" de la restricción cambiaria, esta vez con la decisión de Javier Milei de prohibir que las billeteras virtuales como Mercado Pago vendan dólar oficial – un "cepito" que alimenta el caos económico.

Durante esta tarde generó gran incertidumbre el repentino fin, en múltiples plataformas financieras, de la posibilidad de comprar la divisa extranjera al valor oficial. Hace meses que el Gobierno libertario había dictaminado la eliminación del cepo "para siempre", si bien aquella quita fue solamente parcial y benefició únicamente a las personas físicas. Sin embargo, ese régimen fue reducido la semana pasada con la introducción de un nuevo "mini cepo" y este martes con una flamante política que limita a las billeteras virtuales.

Ampliar contenido
X de BCRA

Según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA), desde hoy "la compra–venta de dólares solo puede realizarse a través de entidades autorizadas", así que "únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera" y "no está permitido tercerizar las operaciones", por lo que las personas humanas podrán acceder al mercado libre de cambios exclusivamente "a través de los bancos y entidades autorizadas".

El BCRA aseguró que la medida no implica "ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas", sin embargo, en la práctica eso es falso: hasta hoy mismo y durante los últimos meses, los individuos habían podido comprar dólar oficial a través de plataformas como Mercado Pago pese a que no eran “bancos ni entidades autorizadas”. El escenario cambia ahora ya que las billeteras virtuales no podrán ofrecer ese servicio. El nuevo "cepito" debería traerle algo de calma al Gobierno en medio del caos económico y financiero.

Ampliar contenido
Milei lo hizo: Cinco meses después, volvió el cepo