“Miente, miente que algo quedará”, dice la frase popular que parece haber acuñado como mantra el Gobierno nacional en medio del debate por el financiamiento universitario. Este miércoles, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, aseguró que el vicerrector de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, cobraba un sueldo seis veces mayor al de los miembros del Gabinete nacional. Sin embargo, la afirmación era falsa y así se lo hizo saber el ex diputado radical que lo cruzó duramente en redes sociales

Horas antes de la sesión en la Cámara de Diputados para revisar los vetos de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica, Caputo compartió una publicación en su cuenta de X que afirmana que Yacobitti percibía un salario de 18 millones de pesos. 

“Gana 6 veces más que yo y que cualquier ministro del Poder Ejecutivo, que cobramos el mismo sueldo desde que asumimos. Pero los que no tenemos empatía somos nosotros…”, escribió el ministro al compartir un fragmento de una entrevista a Yacobitti. 

La respuesta de Yacobitti no se hizo esperar. El vicerrector de la UBA publicó sus recibos de sueldo correspondientes a agosto de 2025 y reveló la burda mentira del funcionario nacional. “Lo que dice Caputo es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo. Ahora no solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona", exclamó el ex legislador de Evolución Radical. 

"Acá le dejo mi recibo de sueldo y le recomiendo ver la nota completa, no editada”, agregó. 

En los documentos que compartió, el ex diputado mostró que por su cargo de profesor Titular con dedicación exclusiva en el Rectorado y Consejo Superior, Yacobitti percibió un sueldo de $2.509.395,39. Sin embargo, tras los descuentos, el monto neto a cobrar ascendió a $1.817.751,34.

Por otro lado, como Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Económicas con dedicación parcial, percibió haberes por $627.322,01 y un neto de $461.090,95. 

En conjunto, los haberes brutos sumaron $3.136.717,40, con un total de descuentos de $857.875,11, lo que dejó un neto de $2.278.842,29.