Siguiente 
PequeñoNormalGrande
Escuchando
¿Te interesó "Una apuesta para las PASO"?
No
No quiero opinar ahora
Opinión

Una apuesta para las PASO

El próximo domingo se van a celebrar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Por primera vez vamos a dejar de jugar con las encuestas y saber la verdad: ¿Cuánta gente va a votar? ¿Quién gana la interna de Juntos por el Cambio? ¿Milei va a arrasar?

Una apuesta para las PASO

Apuesta 1: Horacio Rodríguez Larreta gana la interna de JXC

En las primarias abiertas (las PA antes del SO) se imponen los candidatos que no tienen una fuerte ideología, las “palomas” o moderados. Las elecciones primarias son un método para elegir a los candidatos y candidatas de los partidos políticos y alianzas. Existen al menos dos tipos: abiertas y cerradas. En las primarias cerradas únicamente votan los afiliados partidarios, personas con gran interés en la política y con fuertes posiciones ideológicas. En las primarias abiertas, en cambio, toda la ciudadanía puede participar. En Argentina, las primarias abiertas son obligatorias; la ciudadanía no solo puede si no que debe participar en la elección de un candidato en su espacio político de preferencia. Pese a los temores o esperanzas de unos y otros, las encuestas muestran que los argentinos somos centristas. Si en la batalla interna de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta es “paloma” y Patricia Bullrich es “halcón”, el 13 las palomas deberían volar más alto que los halcones.

Apuesta 2: la participación no va a ser baja

Sabemos que la gente está enojada. El enojo lleva a los votantes a elegir opciones fuera del sistema o ni se molesta en ir a votar. Sin embargo, es esperable que la participación no sea bajísima, pero sí más baja que en la general. En las dos últimas elecciones presidenciales la participación se incrementó desde las PASO a las generales. En 2015, la participación aumentó un 9% (de 72% a 81%) y en 2019 un 5% (de 76% a 81%). En ambas PASO no hubo internas competitivas en los dos principales frentes. Esta PASO de Juntos por el Cambio parecería competitiva y en la de Unión por la Patria una buena instancia para contarse las costillas y los posibles modelos de país dentro del mismo frente. Quizás la lucha facciosa tenga un gusto a Coliseo romano y movilice a una parte del electorado. Además, las elecciones presidenciales son mucho más importantes que cualquier otra.

En las elecciones presidenciales la gente vota más. Es verdad que en las PASO 2021 tuvimos la participación más baja desde que se usaron por primera vez en 2011 (68%) y en las generales la más baja desde 1983 semejantes a las de 2003 (72%). En promedio en las elecciones presidenciales la participación aumenta un 2% respecto a las de medio término. Una participación del 70% en las PASO no está nada mal y se condice con el 73% de participación que tuvieron en promedio las 14 provincias que ya eligieron a sus gobernadores. En una democracia que se jacta de tener un voto obligatorio donde las multas por no votar oscilan entre 50 y 500 pesos (menos de 1 dólar), la vocación cívica parece imponerse al riesgo de sanciones. Entonces, ¿a dónde van los enojados? Queda mi tercera apuesta, Javier Milei.

Apuesta 3: Javier Milei no sorprende y crece poco entre las PASO y las generales.

Las encuestas pifian. El error no es metodológico sino el desinterés general. Los que contestan son los más politizados o los que tienen tiempo, es lógico que las opciones más polarizantes crezcan ¿Quién más enojado e ideologizado que Javier Milei? Pensar en una buena elección del “león” no es una locura. Una buena elección para una tercera fuerza novedosa, es superar los dos dígitos. Pero como en el mundial, nadie se acuerda de quien salió tercero

Si La Libertad Avanza termina tercera como fuerza política, no sería difícil pensar que pierda votos entre las PASO y las generales. Tenemos ejemplos de elecciones pasadas. En 2011, la tercera fuerza fue el Frente Popular de Eduardo Duhalde, pasó de 12% de los votos en la PASO a 6% en las generales. En 2019 Lavagna corrió con la misma suerte pasando de un 8% en las PASO a un 6% en las generales. La excepción fue Sergio Massa en 2015, logrando aumentar un 6% la diferencia entre las PASO y las generales. En la quiniela el 6 es “el perro”, quizás una premonición favorable del destino.

En caso de perder, es probable que una parte de los votos de Bullrich si pierde se vayan con Milei. Pero, si como en años anteriores, más gente vota en las generales que en las PASO, el crecimiento de votos se licua y en los porcentajes no veríamos grandes cambios.

Por último, pasadas las PASO, el lunes 14 vamos a tener que prestar atención a dos temas: ¿Los ganadores llaman a la unidad con los perdedores de las PASO o a la confrontación? Y ¿qué les ofrecen, ministerios, cargos, un programa de gobierno? Como en toda apuesta, el que no juega, no gana.

Te podría interesar
hoy

Milei cierra campaña en el Movistar Arena con entradas anticipadas para “hacer temblar a la casta”

El precandidato de La Libertad Avanza cierra este lunes su campaña de cara a las PASO con un acto en el famoso auditorio de espectáculos

Milei cierra campaña en el Movistar Arena con entradas anticipadas para “hacer temblar a la casta”

En la recta final hacia las elecciones PASO, Javier Milei cierra su campaña con un acto que buscará “hacer temblar a la casta”. Así lo anunció el propio referente libertario en sus redes sociales, quien anunció el evento que tendrá lugar hoy en el famoso auditorio Movistar Arena a las 19 horas y avisó, además, que quienes quieran concurrir deberán retirar entradas de manera previa.

“Este lunes hacemos el cierre de campaña de lo que tiene que ver con las PASO. Lo vamos a hacer en el Movistar Arena a las 19 horas, por lo tanto podés pasar a buscar tus entradas por Parque Los Andes, en Corrientes y Dorrego. Ahí va a estar el ‘Milei-móvil’, retirás las entradas y con eso ingresa”, indicó Milei en sus redes sociales en las últimas horas.

Tweet de Javier Milei

El anuncio en redes sociales fue acompañado de la consigna “Hagamos temblar a la casta”, una de las proclamas de cabecera del economista liberal y actual precandidato presidencial. 

Se espera que haya una fuerte presencia de militantes y adherentes al referente libertario esta noche, quien busca disputar el electorado más duro y puro de la oposición, hoy alineado a grandes rasgos con la precandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Cabe recordar que el propio Milei supo mantener guiños amistosos con el ala más combativa de JxC, en especial con Bullrich, que en varias oportunidades hizo referencia a la chance de una eventual “alianza” con el ultra-liberal. No obstante, al ritmo del avance de campaña, Milei decidió cerrar filas y polarizar tanto con kirchnerismo como macrismo por igual. 

En tanto, durante el acto de cierre de campaña de Milei en el Movistar Arena, además del precandidato, también estará su vice, Villarruel, como oradora. Asimismo, se espera la presencia de referentes del espacio partidario tales como Ramiro Marra, quien este año busca dar la pelea electoral en territorio porteño.

Te podría interesar
Elecciones

Unión por la Patria lanzó un nuevo spot para fomentar el voto en las PASO

Preocupados por los niveles de ausentismo en algunos comicios provinciales, el oficialismo envía un mensaje para pedirle a la población que asista a las urnas en estas primarias.

Unión por la Patria lanzó un nuevo spot para fomentar el voto en las PASO

“El futuro de la patria está en tus manos”, asegura Sergio Massa en el nuevo spot que lanzó Unión por la Patria en las últimas horas para fomentar el voto en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias. 

El video que ya circula en redes sociales en un claro mensaje para un sector de la población apático con las elecciones, particularmente con las PASO, y desencantado con la política. Es que los comicios provinciales que ya tuvieron lugar en los meses previos despertaron alarmas dentro del oficialismo que ve con preocupación los niveles de ausentismo. 

Por eso, en el nuevo spot el ministro de Economía y precandidato presidencial por UP le habla directamente al electorado con un pedido explícito: “Vení a votar”. 

Tweet de Unión por la Patria 🇦🇷

“El futuro de tus hijos siempre está en tus manos. A veces la alegría de un país entero está en tus manos. Muchas veces tenés el fruto de tu esfuerzo en tus manos. Otras veces está en tus manos una decisión que puede cambiar la vida de miles”, dice Sergio Massa al comienzo del video que usa imágenes del mundial y muestra las manos de estudiantes, chicos y adultos, trabajadores, entre otros. 

“Y algunas veces tenés el destino de la patria en tus manos”, añade mientras se ve a una persona metiendo la boleta con la fórmula Massa-Rossi en un sobre. "Vení a votar, la patria está en nuestras manos", concluye el spot. 

Te podría interesar
Nos gustaría enviarte notificaciones con las últimas noticias
No, gracias Aceptar