Diagonales
2 de abril de 2023
  • Nación
  • Provincia
  • Municipios
  • Legislatura
  • CABA
  • Sociedad
  • Opinión

Opinión

Opinión
jueves 30/3/2023 - Gabriel D. Lerman
Los otros pibes y pibas de Malvinas
A 190 años de la invasión inglesa que se apropió de las Islas Malvinas, vale la pena recordar que hasta poco antes estaban habitadas por una comunidad de trescientas personas, encabezadas por el gobernador Vernet, María Sáez, su familia, el joven entrerriano Antonio Rivero y un grupo de gauchos e indios charrúas. Y que la cacica tehuelche María la Grande, reina de la Patagonia, fue invitada por Vernet para bendecir el archipiélago. Ellos y ellas son el mejor antecedente de nuestra soberanía sobre Malvinas
jueves 30/3/2023 - Mauro González
Argentina: ¿Rentista o productivista?
Nuestro país ha venido cargando una controversia de tantos años, que nos ha entorpecido para alcanzar el sendero genuino hacia el desarrollo como nación de manera social, económica y cultural
sábado 18/3/2023 - Diego Singer
Síntomas de la nada
Nietzsche había indicado que la aceleración del trabajo en el siglo XIX era una señal clara del debilitamiento de la cultura
sábado 18/3/2023 - Gabriel D. Lerman
Reloj, no marques las horas
La obra Haga algo, realizada por un elenco de teatro independiente marplatense, fue la revelación de este verano. Con una propuesta escénica contundente, basada en el teatro del absurdo, habla de la decadencia familiar, de la pobreza, de la Ley y el Orden, y de problemáticas de género, todo atravesado por la inminencia de un tiempo que se agota e inunda de ansiedad y desesperación. Obtuvieron dos Premios Estrella de Mar, a la Mejor Dirección y al Mejor Espectáculo local
sábado 18/3/2023 - Daniel Lacalle
América Latina y otra década perdida
La región debería ser la mayor beneficiaria de la crisis europea y los retos de la invasión de Ucrania
viernes 17/3/2023 - Eduardo Chávez Molina
¿Cómo estamos tan pobres?
Existen causas estructurales, coyunturales, institucionales, culturales y estadísticos
domingo 12/3/2023 - Cristian Acosta Olaya
La paradoja antipolítica
Al menos en Argentina, parecen escasear las soluciones de corte progresista al pedido generalizado de desmantelamiento de la producción interna y la política social
domingo 12/3/2023 - Gustavo Damián Gonzalez
Rosario siempre estuvo cerca
Nada diferencia lo que sucede en el barrio Los Pumas, con lo que ocurre en ciertos barrios del Conurbano
martes 7/3/2023 - Héctor Ghiretti
Vivir sin peronismo
El peronismo como sentido común (“yo siempre fui peronista, nunca me metí en política”) parece ser cosa del pasado.
jueves 2/3/2023 - Pablo Romá
Elecciones 2023: un escenario electoral atípico
El Frente de Todos confía en que el crecimiento ordenará el escenario electoral y la puja interna en Cambiemos se distribuye bajo el magnetismo del “antipopulismo”
martes 28/2/2023 - Dante Avaro
Polarización: fachada y cimientos
Lo político no consiste en otra cosa más que la unilateralidad con la que cualquiera nos escoge como adversarios/enemigos.
domingo 26/2/2023 - Pablo López Fiorito
Las condiciones estructurales que nos llevan a la próxima elección
Condiciones que generan el desprecio de “la política” por grandes fracciones de la población, y en el futuro las próximas elecciones ¿cómo puede salir bien una instancia meramente política como son las elecciones, si las mayorías que están dispuestas a votar no creen en ella?
jueves 23/2/2023 - Fernando Domínguez Sardou
Los juegos de la gallina de Juntos por el cambio
El kirchnerismo sigue siendo el actor más fuerte, y el resto mide en su relación con (o sin) él
domingo 19/2/2023 - Samanta Bonelli
¿Por qué persiste la crisis de la escuela secundaria en Argentina?
Es el principal espacio de socialización de los adolescentes y jóvenes. Es allí donde adquieren aprendizajes, experiencias y capacidades que les permiten desarrollar una ciudadanía plena y un proyecto de vida a futuro.
domingo 12/2/2023 - María Eugenia Tesio
¿Dónde radica la importación de la metodología en la medición de la opinión pública?
Hay que analizar qué papel juega la ética en la utilización de los datos a la hora de su publicación y si el ciudadano común es subestimado
sábado 11/2/2023 - Diego J. Gantus
Una final a dos partidos
Las cosas en JxC parecen relativamente claras y las cosas en el FdT también se van aclarando
domingo 5/2/2023 - María Laura Fernández Pinola
El "realiberalismo político" de la CELAC
Los integrantes tienen diferentes visiones sobre la política doméstica, pero coinciden en la defensa de la democracia
domingo 5/2/2023 - Alexandra Morales
El que confíe ciegamente en su espacio estará equivocado
Ante las dificultades que atraviesa la sociedad argentina, cualquier paso en falso puede significar una derrota electoral
miércoles 1/2/2023 - Nicolás Cereijo
Democracia ejecutiva versus democracia republicana en un contexto de mal humor social
Los líderes políticos tienen altos niveles de desaprobación y la sociedad descree de la política en un marco de mucha incertidumbre.
martes 31/1/2023 - Daniel Busdygan
La opinión pública es inimpugnable
Sobre el Juicio a Fernando Baez Sosa
Página 1 · Página siguiente
  • Director: Lic. Hernán Carullo
  • Registro DNDA N°31451477
  • Av. 53 Número 680, La Plata, Bs. As., Argentina
  • N° de edición: 3443
Diagonales
Diagonales funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
dom., 2 de abr. de 2023 9:35