Luego de que la gestión provincial llegara a un acuerdo con los gremios docentes, los funcionarios bonaerenses sacaron pecho y destacaron el rumbo que tomaron las negociaciones en medio de la campaña electoral. Tras las palabras de María Eugenia Vidal, que aseguró que "si alguien hubiera especulado electoralmente, hubiera definido un acuerdo antes del inicio de clases", el Director General de Cultura y Educacióin, Alejandro Finocchiaro dijo que "acá no han servido los paros, lo que sirvió fue el diálogo".

El funcionario, que dejará su cargo para ocupar el Ministerio de Eduación nacional en reemplazo del candidato Esteban Bullrich, aseguró que "hoy cambiamos la forma en que el Estado se relaciona con los gremios".

El acuerdo con los docentes se dio luego de un sinfín de idas y vueltas, con reiterados paros, declaraciones cruzadas, descuentos y críticas. Finocchiaro opinó además que "este es el comienzo de una serie de reformas estructurales que vamos a hacer en la educación pública".

"Dijimos que esto lo íbamos a terminar dialogando y con los chicos en las aulas, y así terminó. Dijimos que no íbamos a sacar un decreto para terminar esto y dijimos que la PBA no iba a pagar lo que no podía pagar", agregó el Ministro.

Finalmente, al momento de detallar el acuerdo alcanzado, señaló "El acuerdo fue 21,5% en dos tramos, más un recupero de 2,5% del año 2016, más una suma fija en concepto de material didáctico, que eso lo otorga Nación"