Al otro día de su derrota frente a Axel Kicillof, la gobernadora María Eugenia Vidal firmó una resolución para autorizar a las empresas distribuidoras del servicio eléctrico, a un nuevo aumento, que esta vez ronda el 25% en promedio.

Así las empresas de Rogelio Pagano -uno de los empresarios que más se beneficio con el macrismo- Edelap, Edea, Edes y Eden y unas doscientas cooperativas eléctricas, avanzarán a partir de enero del 2020 con un nuevo cuadro tarifario, según detalla la resolución firmada por el ministro de Infraestructura, Roberto Gigante.

Desde el Gobierno, descartaron que se trate de un incremento, sino que forma parte del compromiso de las empresas de no aumentar las tarifas a enero del 2020.

Lo cierto es que a partir de esa fecha, según trascendió, los usuarios residenciales pasarán de pagar $3.20 el kilowatt hora, a $3.53 actual, mientras que los montos fijos tendrán un aumento de más del 40% para usuarios residenciales.

Al mismo tiempo, la resolución le garantiza a las empresas seguir recibiendo los beneficios del Incremento de Costos Tarifarios “hasta que se recuperen las diferencias no obtenidas por el periodo 1° de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019”, es decir recuperar los costos generados la devaluación.