Trabajadores de ARBA se declararon en "estado de alerta" y recurrirán a la Justicia por los descuentos a los incentivos salariales que determinó el titular del ente recaudador de la Provincia, Gastón Fossati, a través de la resolución 148/17, firmada el pasado 24 de abril.

La medida quita el plus salarial que los empleados reciben -según lo estipulado por la ley de creación de ARBA (en relación a la recaudación anual de la Provincia)- por días no trabajados, sin tener en cuenta si la persona se encuentra con licencia que justifique la ausencia. El año pasado este beneficio representó para cada trabajador el equivalente a poco más dos salarios extra durante todo el año.

La resolución firmada por Fossati ata los incentivos al presentismo, que ahora es registrado por sistema biométrico, y afecta directamente a los trabajadores con licencia por embarazo, paternidad, duelo y donación de órganos. Si bien en un comienzo la medida iba a ser retroactiva a enero de este año, la resistencia de los gremios puso un freno y obligó al titular de ARBA a dictar una nueva resolución que especifica que los descuentos podrán aplicarse teniendo en cuenta el presentismo a partir del segundo cuatrimestre de 2017.

El secretario general del gremio de ARBA y del Ministerio de Economía (AERI), Jorge Baldovino, repudió la resolución y explicó "Ya agotamos prácticamente todas las instancias de diálogo, hemos interpuesto un recurso administrativo y nos estamos preparando para ir a la Justicia. Es una barbaridad con todas las letras. A punto tal que tenemos una compañera que se encuentra en terapia intensiva, que perdió su bebé luego de un parto domiciliario, a quien le aplicarán descuentos por esta resolución. Y este es solo uno de los tantos casos inhumanos que hemos registrado".

Por su parte, el titular de UPCN, Carlos Quintana, consideró que "hay ítems que la autoridades pusieron para pagar el 100% del incentivo que quitan derechos y son abusivos. La donación de sangre o donación de órganos no puede ser castigada, como así tampoco la licencia por el fallecimiento de un familiar. Y lo mismo ocurre con la gente que está estudiando, que se está capacitando, y cuya formación beneficia al propio Estado".

Y agregó "Hay varios ítems que consideramos que deben estar exceptuados y por eso hemos estado charlando con Fossati y nos declaramos en alerta. Haremos gestiones como siempre hemos hecho, pero tenemos que rechazar la intencionalidad de convertir un incentivo en un presentismo, que son dos cosas distintas".