Berni recorrió boliches de Villa Gesell junto al intendente y clausuró Le Brique
El boliche bailable en el que estaba Báez Sosa previo a ser asesinado fue clausurado
Luego del crimen de Fernando Báez Sosa a la salida de un boliche en Villa Gesell y tras una serie de episodios violentos con jovenes alcoholizados, que se viralizaron a través de las redes sociales, el ministro de Seguridad Bonaerense, Sergio Berni, salió a recorrer boliches bailables y clausuró Le Brique, la discoteca donde estaba Fernando previo a ser asesinado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos de Aires, Sergio Berni, supervisó esta madrugada los operativos de control de nocturnidad y de prevención de la policía en algunas discotecas de la localidad, donde se detectaron irregularidades en al menos dos.
Según informaron, Durante la recorrida, Berni ingresó al boliche Pueblo Límite, donde chequeó personalmente el funcionamiento de las salidas de emergencias y recorrió el lugar durante 20 minutos. Desde el Ministerio señalaron que como resultado de las inspecciones, los organismos de control labraron un acta de infracción contra esta discoteca por incumplir con el artículo 3 de la ley de Nocturnidad N°14.050, que regula los horarios de ingreso hasta las 2:00 AM.
Además, confirmaron la clausura de Le Brique, el boliche en el que habían estado Báez Sosa y los 10 rugbiers antes de la brutal golpiza, por infracción al artículo 5 de la normativa, que regula los horarios de venta de bebidas alcohólicas.
Esta última discoteca fue sancionada esta madrugada luego de que decenas de personas que se habían autoconvocado por las redes sociales marcharon para pedir justicia por el joven de 18 años asesinado el sábado pasado.
Mientras tanto, desde la Municipalidad de Villa Gesell, luego de decretar el duelo por el asesinato del joven, prohibió por decreto el consumo de alcohol en lugares públicos e impuso multas de hasta $ 5.000 para quienes no cumplan con la medida.
El decreto señala que "se prohíbe en el ámbito del partido de Villa Gesell el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, playa, espacios públicos, interior de estadios, polideportivos u otros sitios de igual naturaleza cuando se realicen en forma masiva actividades deportivas, culturales, educativas y/o artísticas".