Bianco contra La Cámpora por contradecir a Kicillof: "No es oficialista"
El ministro de Gobierno expresó su descontento con el rol de los legisladores que responden a Máximo Kirchner. "Han presentado proyectos exactamente en contra", lanzó.
En la provincia de Buenos Aires, se intensifica la tensión interna dentro de Unión por la Patria (UxP), lo que lleva a un conflicto entre el gobierno de Axel Kicillof y ciertos sectores del bloque oficialista, especialmente aquellos alineados con La Cámpora. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, expresó su descontento ante esta situación y señaló la discrepancia entre las decisiones del Gobernador y las posturas adoptadas por algunos legisladores.
Bianco subrayó que si el gobernador se pronuncia a favor de una medida y su bloque legislativo se opone, ello contradice la esencia de ser parte de un bloque oficialista. “Si el gobernador dice ‘A’ y su bloque dice ‘No A’, entonces no es oficialista”, lanzó el funcionario bonaerense.
“Me parece bien que se den estas discusiones en el lugar que debe ser, que es la Legislatura, y que todos los diputados y senadores provinciales expresen su punto de vista. Lo que digo es que el bloque oficialista a veces nos apoyó y otras veces, no. De hecho ha presentado proyectos exactamente en contra”, señaló en conversación con El Destape.
En este sentido, ejemplificó la situación con el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof, donde, a pesar de que el gobernador planteó dicha medida de acuerdo a la normativa vigente, se presentó un proyecto legislativo que contradecía su propuesta. “El Gobernador planteó el desdoblamiento de las elecciones, respetando la normativa vigente, y presentaron un proyecto en contra”, aseguró Bianco.
Además, expresó su preocupación por la falta de avances en la construcción de una lista de unidad dentro del peronismo bonaerense de cara a las próximas elecciones legislativas. “Habíamos empezado a titular cuáles eran los diferentes aspectos que teníamos que acordar entre los tres principales sectores del peronismo, pero, al otro día, se presentó el proyecto que iba en contra de lo que estableció el gobernador y se rompió esa mesa”, expresó. “Desde entonces, no hubo más mesas de discusión respecto de la unidad ni de la conformación de listas", aseguró.