Minutos después de que el Banco Central de la República Argentina confirmara la firma del swap por 20.000 millones de dólares con el Tesoro de Estados Unidos, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, consideró que el de Javier Milei “es un gobierno absolutamente títere" de la administración de Donald Trump. 

El funcionario de Axel Kicillof advirtió que si bien “no conocemos las condiciones, ni los términos, ni lo que le pidió el gobierno de los Estados Unidos” como parte del acuerdo, “sí sabemos que el gobierno de los Estados Unidos le pidió que deje de lado ciertos vínculos comerciales y científicos que tenemos con China”. 

“De hecho hay un telescopio que se estaba instalando en Argentina que ya ha sido parado por orden e instrucción del gobierno de los Estados Unidos. O sea que hoy, no solo financieramente, sino que geopolíticamente nos gobierna el gobierno de los Estados Unidos”, exclamó. 

Acto seguido se refirió a las declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que la Argentina “se está muriendo” y que “está tratando de sobrevivir”. “Eso es lo que piensa de los argentinos. Al mismo tiempo lo felicita al presidente Milei como si fuese su empleado por el trabajo realizado. Bueno, no debe ser un trabajo muy bueno el que viene realizando si su diagnóstico es que los argentinos nos estamos muriendo”, señaló. 

Por otro lado, Bianco consideró que los 20.000 millones de dólares del acuerdo con el Tesoro norteamericano “solamente van a servir para que sigan manteniendo el proceso de timba financiera”.

“Ojalá sirviera para que el gobierno nacional le devuelva, por ejemplo, a la provincia de Buenos Aires toda la plata que le debe; para reactivar el aparato productivo de la Argentina; para mejorar los intereses de la población; o para mejorar las jubilaciones Lamentablemente, debo decir que estos 20.000 millones o esta promesa de 20.000 millones no va a servir para nada de eso”, sentenció. 

Y continuó: “Van a servir para seguir con la timba, que es lo que viene pasando todo este tiempo con los distintos fondos que vienen llegando a la Argentina. Primero el blanqueo, después el adelantamiento de la liquidación de las exportaciones. Después con el crédito del FMI. Ahora con la ayuda de los Estados Unidos”. 

“Cualquiera que estudie economía, sabe que el préstamo de última instancia que tiene un país es el Fondo Monetario Internacional. Es el último que te presta plata y nosotros ya lo volcamos también al FMI. Volcamos la plata que nos dio y tuvimos que acudir a un nuevo préstamista de última instancia que en este caso es Estados Unidos”, opinó. 

“Lamentablemente, nos está transformando en una colonia”, concluyó.