La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof desembarcaron en Lomas de Zamora, tierras de Martín Insaurralde, y compartieron un acto que rememoró, en cierta forma, el programa Conectar Igualdad que se frenó durante el macrismo. "La pandemia va a pasar, vamos a vacunar a los argentinos y argentinas, nos vamos a cuidar pese al bombardeo mediático para no cuidarse", lanzó CFK al tiempo que evaluó: "creo que en el fondo no quieren a la Argentina, odian a los argentinos y no lo quieren decir".

"La alegría de los chicos de recibir algo que antes no tenían. Cada vez que se habla de la cuestión educativa me acuerdo cuando cortaron el Conectar Igualdad, que dijeron que era porque se les daba computadora pero no había conectividad en las escuelas. Era un recurso pedagógico importante", expresó el Gobernador. 

Rápidamente el mandatario provincial cargó contra la gestión macrista que frenó este programa. "En la PBA y en la Argentina faltaba algo, de lo que privaron a todos los chicos durante 4 años, que pandemia distinta hubiera sido si hubieran tenido la computadora que les correspondía. Estas deudas y derechos no cumplidos siguen teniendo efectos. 3.100 escuelas ya están arregladas".

A su turno, CFK manifestó que "Hace exactamente seis años en la Casa de Gobierno entregábamos la computadora número 5 millones del Plan Conectar Igualdad", comenzó CFK al señalar que "qué lindo 1 de Julio". 

"Cuanto más universales son los derechos más sirven para el desarrollo de una sociedad", manifestó Cristina Kirchner y remarcó que "si todos los pibes tienen computadoras, se incorporan al mundo digital es posible que muchos formen empresas relacionadas con las nuevas tecnologías o descubran sus calidades artísticas".

Además, manifestó que "la pandemia puso todo patas para arriba, pero la Argentina ya estaba patas para arriba cuando llegó al pandemia, endeudados como nunca". "Néstor nos había desendeudado y no debíamos ni un dólar", recordó. 

"Ese día inauguramos una fábrica en Campana que era una empresa familiar que hacían mástiles de carbono para barcos. Con la crisis del 2008 quedaron muy mal. Generaron con los ingenieros los alerones de las pulverizadoras del campo, hasta ese momento eran de acero y no podían tener más de 30 metros, los hicieron de carbono, pesaban 5 veces menos y eran seis veces más resistentes, pudieron hacer alerones de 45 metros y más. John Deere les compró la patente e hicimos la fábrica, la hicieron las políticas", recordó la vicepresidenta. 

"La deuda con el FMI, le debemos 45.000 millones de dólares y no construimos ninguna planta depuradora, no mejoramos los salarios de los docentes universitarios, no construimos una fábrica ni compramos 5 millones de computadoras. Ni hablar de la deuda que ya se reestructuró", lanzó CFK. 

"La pandemia va a pasar, vamos a vacunar a los argentinos y argentinas, nos vamos a cuidar pese al bombardeo mediático para no cuidarse", consideró Cristina Kirchner.

Luego señaló que "creo que en el fondo no quieren a la Argentina, odian a los argentinos y no lo quieren decir, no se pueden ir porque ganan mucha plata y les conviene que todo siga mal".

"Cuando pase esta pandemia vamos a tener que hablar en serio de las cosas, no ir a la televisión a sarasear,  tampoco difamar o mentir. Esto tiene que terminar, no podemos seguir abonando una Argentina que cuando un ciudadano enciende el televisor se le torna insoportable estar escuchando lo que se escucha., no se escuchan discusiones sobre proyectos y medidas", remarcó.

"Tengamos la grandeza de empezar a discutir en serio, a través de propuestas", pidió Cristina Kirchner. "Superada esta pandemia, vamos a necesitar sentarnos en serio para ver cómo salimos", insistió.

Y concluyó: "Cuando esta pandemia pase, los poderosos van a ser más poderosos. Los ricos van a ser más ricos y los pobres, más pobres".