Con la Tercera Sección como locomotora, el peronismo se ilusiona en la PBA
La consultora Proyección publicó un sondeo según el cual Fuerza Patria podría ganar tres secciones, pelear una cuarta e imponerse en el total provincial. La diferencia en la Tercera sería la clave. Triunfo de LLA en la Primera, la batalla de La Plata y las sorpresas en el interior.
Números mágicos para el peronismo son los que publicó recientemente la consultora Proyección. Según la encuesta realizada en las 8 secciones electorales, Fuerza Patria estaría arriba en 3 y en un empate en La Plata, que podría definirse para cualquiera de los dos lados. Con ese panorama, la importante diferencia en la Tercera Sección electoral podría constituirse en la locomotora que traccione un triunfo general del peronismo en cantidad de votos totales en toda la provincia.
Justamente la zona sur del conurbano bonaerense, donde la lista de diputados la encabeza Verónica Magario, seguida de dos importantes espadas de La Cámpora como Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli, es la región en que el peronismo tiene su gran apuesta. Los 4.637.863 electores habilitados en los municipios de la sección hacen que la cantidad de votos que pueda recoger allí Fuerza Patria constituyan una diferencia que pueda equilibrar resultados adversos en otras secciones y darle un triunfo global al peronismo.
Según Proyección, Fuerza Patria obtendría el 46,4% en la Tercera, superando incluso el 45,7% obtenido en 2021, la última elección legislativa. Unos 15 puntos atrás aparece LLA, con el 31,3%, seguido por el frente Somos (3,8%) y la izquierda (3,3%). En la dimensión de esa diferencia se juega buena parte de la suerte de la elección para el peronismo.
En la Primera, la sección electoral más populosa, la suerte de Fuerza Patria no sería la misma. Allí LLA aparece al frente con un 41,3% contra el 35,9% del frente peronista. Por su parte, Somos sacaría 5,6% y el FIT 2,7%. También en cuánto pueda achicar esa distancia estará una de las claves de la elección para Fuerza Patria, dado la cantidad de votos que representan la zona norte y oeste del conurbano.
El peronismo festeja dos noticias de la encuesta de Proyección en relación al interior bonaerense. Y es que, por poco, pero Fuerza Patria ganaría la Segunda y la Cuarta, secciones en las que la división del voto antiperonista resulta otra de las claves de la elección.
En la Segunda el peronismo aparece con un 32,6% contra el 31,4% de LLA. Allí Hechos, el partido de los hermanos Passaglia, que gobiernan la ciudad cabecea de San Nicolás y se diferenciaron de la estrategia del PRO de aliarse con los libertarios, obtendría un determinante 16,9% que permitiría el triunfo peronista en la sección.
En la Cuarta, por su parte, Fuerza Patria sacaría según esta encuesta un 33,4% contra el 32,3% de LLA. Nuevamente la dispersión del voto antiperonista es clave en esta sección: el frente Somos sacaría 16,6%, ubicándose en la tercera posición.
El armado libertario ganaría con comodidad la Quinta por 46,6% contra el 29,7% de Fuerza Patria; la Sexta, con 41,5% contra 28,8% del peronismo; y la Séptima, por 40,1% a 29,5% de Fuerza Patria.
De esta manera, la batalla de La Plata podría terminar de configurar un tablero general de las secciones electorales que quede empatado 4 a 4, o marque una victoria libertaria por 5 a 3. La encuesta de proyección marca un empate técnico: 36,3% para LLA contra 36% de Fuerza Patria, con un 5% para Somos y un 4,9% de la izquierda.
Estos números marcan un panorama más que aceptable para el peronismo, que en la previa se contenta con ganar bien la Tercera y hacer buenas elecciones en la Primera y la Octava, tratando de que el número general de voto le de a favor. Si, como marca la encuesta de Proyección, Fuerza Patria está en condiciones de ganar 3 o 4 secciones, la diferencia en la Tercera sería suficiente para inclinar esa balanza general y que el peronismo pueda mostrar un triunfo en cantidad total de votos el 7 de septiembre por la noche.