Tras conocerse el resultado de las elecciones, se abre un nuevo escenario en la provincia de Buenos Aires, donde oficialismo y oposición se dividieron casi a la mitad en las disputas municipales.

Con unos 62 distritos en total que quedaron en manos de intendentes macristas, Juntos por el Cambio quedó atrincherado de manera mayoritaria en el interior bonaerense. En algunos distritos mantuvo el poder, mientras que en otros Cambiemos logró instalarse por primera vez. En el interior bonaerense, el mapa quedó dispuesto con 54 intendencias en manos de Juntos por el Cambio.

Pergamino

Rojas

San Nicolás

Ramallo

San Pedro

Junín

Chacabuco

Arrecifes

General Arenales

Capitán Sarmiento

San Antonio de Areco

Suipacha

Lincoln

Viamonte

Bragado

9 de Julio

Villegas

Ameghino

Trenque Lauquen

Pellegrini

Rivadavia

Adolfo Alsina

Puan

Saavedra

Tornquist

Bahía Blanca

Coronel Rosales

Coronel Dorrego

Coronel Pringles

General La Madrid

Monte Hermoso

Patagones

Necochea

Olavarría

Tandil

San Cayetano

Azul

Lobería

Balcarce

General Pueyrredón

Ayacucho

Maipú

Rauch

General Madariaga

Lavalle

Dolores

General Alvear

Roque Pérez

Saladillo

General Belgrano

Lobos

Lezama

Magdalena

Campana

En tanto, en el Conurbano, bastión fuerte del peronismo, Juntos por el Cambio se quedó apenas con 8 intendencias –la mayoría ya gobernadas por el macrismo desde 2015-, contra 31 que quedaron en manos del Frente de Todos. Ellas son:

Brandsen (Oscar Cappelletti)

La Plata (Julio Garro)

Lanús (Néstor Grindetti)

Tres De Febrero (Diego Valenzuela)

Campana (Sebastián Abella)

San Isidro (Gustavo Posse)

San Miguel (Jaime Méndez)

Vicente López (Jorge Macri)