Continúan los despidos 55 trabajadores de Walmart de Sarandí piden ser reincorporados
La cadena de supermercados despidió ayer a 55 trabajadores por "razones comerciales". Los empleados denunciaron que fueron desvinculados "sin causa" y piden la intervención del Ministerio de Trabajo provincial
El hipermercado Walmart de la localidad bonaerense de Sarandí despidió ayer a 55 trabajadores por "razones comerciales", alegando pérdidas de hasta 27 millones de pesos durante el año pasado. Los empleados denunciaron que fueron desvinculados "sin causa" y pidieron la rápida intervención del Ministerio de Trabajo provincial.
Tras conocerse la noticia, el sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda resolvió paralizar la actividad y pedir la rápida intervención del ministro bonaerense Marcelo Villegas para que dicte una conciliación obligatoria por quince días.
Según denunciaron los trabajadores, la empresa estaba intentando "avanzar con una flexibilización laboral que consistía en el regreso de los horarios rotativos y el congelamiento de salarios hasta mediados de 2018".
En diálogo con Radio 10, una empleada cesanteada de Walmart afirmó que "prescindieron de sus contratos sin causa", y agregó "Nos dejaron en la calle y esperamos por la reincorporación".
Por su parte, el gerente de Relaciones Externas de Walmart, Juan Quiroga, confirmó los despidos y aseguró que los trabajadores fueron notificados "de forma personal, preservando la seguridad e integridad de todas las personas".
Asimismo, rechazó que la compañía haya ofrecido "convenios de flexibilización" laboral y sostuvo que "por el contrario, sólo se acordó de forma voluntaria con ocho cajeras la posibilidad de mover mínimamente su horario de ingreso".
Los empleados se manifestaron esta mañana en el acceso a la sucursal ubicada en el kilómetro 9 de la autopista Buenos Aires-La Plata, en la localidad bonaerense de Sarandí.