Cuatro intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio se sumaron a la polémica por el uso de las pistolas Taser y buscan implementarlas en sus municipios. El promotor de la iniciativa fue el jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti, y lo siguió Jorge Macri de Vicente López; Julio Garro de La Plata y Diego Valenzuela de Tres de Febrero. 

El primero en comunicar la decisión fue Néstor Grindetti a través de un comunicado en el que informó que este martes envió al Concejo Deliberante una ordenanza para comprar 30 pistolas de este tipo, para ser utilizadas por los agentes en zonas de alto tránsito.

La ordenanza municipal, que tomará estado parlamentario en la próxima sesión del Concejo Deliberante, fue acordada por Grindetti y el jefe de Gabinete y responsable de Seguridad local, Diego Kravetz.

Esta iniciativa prevé que las pistolas Taser, que emiten una descarga eléctrica para inmovilizar, sean utilizadas por agentes de Seguridad Ciudadana del municipio y efectivos de Policía local, “que tendrán funciones específicas en la estación de Lanús y zonas de alto tránsito”.

Y luego se sumaron los otros tres intendentes. Jorge Macri comunicó desde su cuenta de Twitter: “Imitando la iniciativa de @Nestorgrindetti en Lanús, creemos que las pistolas Taser, que se usan hace muchos años en más de una docena de países, son una herramienta fundamental para reducir las lesiones en situaciones delictivas, tanto para los efectivos como para terceros”.

"En Vicente López estamos convencidos de que la tecnología es una aliada para brindarles mayor seguridad a todos los vecinos", sostuvo Macri y remarcó que "es importante que las fuerzas de seguridad cuenten con las herramientas que necesitan para cuidarse mientras nos cuidan a todos".

Por su parte, el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, dio el puntapié de la propuesta a través de un proyecto que enviará al Concejo Deliberante del municipio. En el proyecto se establece el uso de estas pistolas para dentro del distrito por parte de la Policía bonaerense y agentes municipales.

Varios municipios del Gran Buenos Aires decidimos proponer el uso de las Taser porque es una herramienta más que ayuda, que moderniza y protege a los civiles y trabajadores de la seguridad”, aseguró Valenzuela. 

Y agregó: “Pondremos a disposición esta arma no letal en un marco de diálogo institucional con la Policía de la Provincia de Buenos Aires para cuidar a nuestros vecinos y vecinas”.

Por  último, el intendente platense, Julio Garro, informó que también elevó al Concejo Deliberante platense un proyecto para que se le autorice la compra de 20 pistolas. Las Taser "son herramientas que permiten dar mayor seguridad a los agentes y protegen a terceros contra episodios delictivos", sostuvo en sus redes sociales.

"El año pasado habíamos solicitado al Ministerio de Seguridad de la Nación que nos provea Taser. Es una tecnología de gran utilidad para quienes tienen que cuidarnos", sostuvo Garro.