Los estudiantes universitarios de la Unidad Penal Nº 9 de la Plata emitieron un comunicado el viernes en el que anunciaron una "huelga de hambre pacífica" como medida de fuerza en protesta por la reforma de la Ley 24.660 que regula las salidas transitorias; ese mismo día "cincuenta penitenciarios encapuchados, con escopetas y perros, se llevaron a la fuerza a cinco compañeros" por lo que "seguimos en huelga hasta que la Cámara Senadores trate la ley", contó un privado de su libertad a Diagonales.

El lunes 12 de abril, la Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción a la reforma de la Ley 24.660 terminaría con las salidas transitorias y la libertad condicional de los privados de la libertad que manifiesten buena conducta. En ese sentidO, desde la Unidades Penales número 9 de Olmos; 2, de Devoto; 31, de Florencio Varela; y la 8, de La Plata tomaron como medida de fuerza realizar una "huelga de hambre pacífica", según explicaron en un comunicado.

En el mismo expresan su "coincidencia en cuanto a la necesidad de llevar a cabo una purificación dentro de las instituciones, que sea un fiel reflejo de la voluntad asumida por el Estado y repercuta verdadera y eficazmente en beneficio del conjunto social". Pero repudiar que la propuesta pronta a ser discutida en el Senado "puede acallar el legítimo reclamo de las víctimas, y se dirigen a una política penal retributiva en cuanto a la teoría de la pena sin un análisis responsable, generaría tanto en detenidos como en el resto de la sociedad un gravamen de imposible reparación ulterior".

Al mismo tiempo, aprovecharon el comunicado para manifestar la necesidad de "abordar la problemática que nos involucra, porque a decir verdad el hacinamiento, la desidia, la hambruna, la violencia y las torturas que se genera al interior de las cárceles, son el verdadero incumplimiento de las leyes de ejecución de la pena por la omisión y corrupción del aparato ejecutivo responsable".

Por último, el texto señaló que "quedamos en asamblea permanente hasta que este problema se solucione" y que el objetivo del mismo es "que la Ley no se sancione porque no soluciona el problema de fondo, sino que lo empeora".

En la tarde del lunes, desde el interior de la Unidad 9, denunciaron abuso de autoridad por parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que está a cargo del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, ya que al cabo de algunas horas de emitido el pronunciamiento, según relató uno de los internos, "cincuenta penitenciarios encapuchados, con escopetas y perros, se llevaron a la fuerza a cinco compañeros". Afortunadamente, "no los lastimaron porque hay un habeas corpus a nuestro favor, resguardando integridad física de los privados de la libertad".

De todas maneras, los efectivos bonaerenses "los sacaron a la fuerza, mintiendo". Según la fuente a la que accedió Diagonales, la policía argumentó que los cinco privados de la libertad que se encontraban en huelga de hambre, como muchos otros internos, aparentemente planeaban hacer motín, y agregó "cuando nosotros solo estamos en huelga de hambre 'pacifica' como nos permite el artículo 14 de nuestra Constitución".

Finalmente, el estudiante de la Unidad 9 remarcó que lograron conseguir "una medida cautelar que dictó la Jueza del correccional Nº3" que los habilita a "seguir con la medida pacifica, sin ser reprimidos" y concluyó "también establece que deberemos ser trasladados a las distintas facultades para cursar con normalidad".