Durísimo golpe para el peronismo bonaerense: perdió más de 300 mil votos y se comió una remontada histórica
Fuerza Patria pasó de casi 14 puntos de distancia el 7 de septiembre a perder por menos de un punto este domingo. El peronismo obtuvo 300 mil votos menos que lo que sacó en las provinciales y sólo ganó en 36 de 135 distritos.
El peronismo bonaerense tuvo su noche de pesadilla este domingo 26 de octubre. Cuando todo se encaminaba a un festejo por ganar por primera vez en 20 años una legislativa nacional en la PBA, las urnas entregaron un resultado que orilla la catástrofe: La Libertad Avanza remontó una diferencia gigantesca y terminó imponiéndose por unos 45.000 votos y 0,54%.
La referencia a la reciente elección provincial del 7 de septiembre es ineludible. Luego de haber marcado la debilidad del gobierno libertario con una paliza electoral, el peronismo se desinfló de una forma increíble. Perdió más de 300 mil votos entre los 3.861.488 que obtuvo en las provinciales y los 3.556.112 que obtuvo este domingo. Y sólo ganó en 36 de los 135 distritos de la PBA, cuando en septiembre había triunfado en más de 100.
En parte, la desaparición de las terceras fuerzas le jugó en contra al peronismo. Los votos que en la Segunda Sección electoral fueron para los hermanos Pasaglia en septiembre, o los que en la Cuarta fueron hacia la Somos, este domingo se trasladaron directamente a LLA, que pasó de los 2.755.097 de votos en las provinciales a 3.604.214 en las legislativas nacionales. Si el peronismo perdió más de 300.000 votos, LLA sumó casi 900.000. Allí se explica el resultado de este domingo, en los que los libertarios se impusieron en 7 de las 8 secciones electorales de la provincia.
La diferencia final terminó siendo mínima, pero el peronismo se quedó sin el título de lograr un triunfo en una elección de medio término por primera vez en dos décadas. Para la estadística quedará que la última en triunfar en unos comicios legislativos en la PBA fue CFK, que en el 2005 se impuso ante Chiche Duhalde sentenciando la interna de ese momento entre Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde.
Ahora vendrá el tiempo del reverdecer de la interna peronista, que había quedado en stand by tras el triunfazo de septiembre. Desde el cristinismo ya comenzaron a alzarse las voces que señalan el pronóstico de CFK, en relación a que adelantar los comicios provinciales despertaría al antiperonismo, era acertado. La primera en salir a plantearlo fue la intendenta de Quilmes y espada de La Cámpora en la PBA, Mayra Mendoza.
Desde el sector de Kicillof intentarán matizar el palazo argumentando que el peronismo obtuvo 16 bancas, una más de las que ponía en juego, y que justamente desdoblar lso comicios fue una decisión acertada porque permitió provincializar la discusión en septiembre y garantizarse un piso de gobernabilidad para los próximos dos años con el triunfo de hace un mes y medio.
Lo cierto es que las expectativas que logró construir el peronismo tras el triunfo provincial quedaron destruidas por el resultado de este domingo, y Fuerza Patria deberá resetarse si pretende volver a conquistar a un electorado esquivo y quebrar el espanto antiperonista que le alcanzó a LLA para dar vuelta la elección con una remontada histórica. A partir de este lunes comenzará una nueva etapa en la que nadie quedará a salvo de críticas y señalamientos. El camino hacia 2027 será largo y si el peronismo no logra volver a construir una alternativa convocante, seguirá dependiendo de que el gobierno libertario explote por sus propios errores para aspirar a disputar la presidencia del país.