El día de Axel Kicillof: voto, búnker unificado y expectativa por el futuro que se abre
El gobernador se juega el resultado final de su decisión por el desdoblamiento electoral. Voto a las 10 am y mini conferencia de prensa. Espera de los resultados con su círculo íntimo y protagonismo en un búnker unificado en la capital provincial.
El domingo electoral terminará de sellar cómo será el futuro político inmediato del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Mucho más que un resultado en las urnas, hoy el voto de los bonaerenses dictará una sentencia política en relación a la gestión del Gobierno nacional y, por añadidura, a una de las decisiones que más marcaron este año electoral: el desdoblamiento de los comicios definido por Kicillof.
El 7 de septiembre todo fue alegría para el peronismo bonaerense y especialmente para el gobernador. El éxito de la estrategia que definió apoyado en los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro fue contundente: casi 14 puntos de distancia frente a LLA y el PRO, y la primera victoria legislativa en suelo bonaerense en 20 años fueron los grandes títulos de aquella jornada. Pero en un peronismo atravesado por internas irresueltas, desde ese día se sembró la semilla de la discusión que puede florecer esta noche si los resultados no tienen la contundencia que marcaron en la elección provincial.
De repetirse la diferencia del 7 de septiembre, el peronismo se quedaría con 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación a partir del 10 de diciembre. Sería un crecimiento significativo frente a los 15 escaños que Fuerza Patria pone en juego para su renovación. Esa será la vara con la que los sectores del peronismo alineados a CFK intentarán medir la decisión de Kicillof por el desdoblamiento. La tesis en la tropa cristinista es que si el gobernador no desdoblaba, el oficialismo libertario hubiera recibido una paliza en simultáneo en las elecciones provinciales y las nacionales, y el peronismo podría contar con esas 19 bancas para enfrentar a Milei en Diputados los próximos dos años. Cualquier resultado que no sea ese tendrá algún grado de impugnación de parte del kirchnerismo duro.
A la inversa, el sector que responde a Kicillof señala que el gran éxito del 7 de septiembre fue desnudar la debilidad del Gobierno nacional y la falta de apoyo en la sociedad a sus políticas de ajuste y endeudamiento. A partir de ese momento todo fue una caída en picada para Milei, que llegó a las elecciones de este domingo con una economía en recesión, un dólar totalmente disparado y la entrega total a los EEUU como única medida de salvataje. Si el peronismo tiene alguna esperanza de imponerse hoy en las urnas, dicen en la Gobernación bonaerense, eso se debe en gran medida a que los comicios bonaerense demostraron que la sociedad le picó el boleto a Milei.
Con estas discusiones en pausa, el peronismo esperará los resultados en un búnker unificado en la ciudad de La Plata. El lugar elegido será el mismo que el del 7 de septiembre: el hotel Grand Brizzo, ubicado en el centro de la capital bonaerense.
Axel Kicillof emitirá su voto alrededor de las 10:30 en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata, en calle 4 n° 962, esquina 51. Luego, brindará una mini conferencia de prensa a los medios de comunicación en el Teatro Metro, ubicado en la calle 4 entre 51 y 53. Luego pasará el resto del domingo electoral junto a su núcleo íntimo, a la espera del cierre de los comicios y los primeros resultados que llegarán cerca de las 21 horas.
Tal como sucedió el 7 de septiembre, Kicillof tendrá un lugar protagónico en el búnker de Fuerza Patria, donde también estarán representantes de otros sectores del peronismo. Los candidatos Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois acompañarán al gobernador junto a dirigentes como Sergio Massa y representantes de La Cámpora. Los resultados y la eventual ventaja que Fuerza Patria pueda obtener frente a LLA marcarán el tono del discurso del gobernador, que hoy puede quedar como número puesto del peronismo hacia 2027 o señalado por el cristinismo si el Gobierno nacional logra una remontada importante en suelo bonaerense.