El massismo va en busca de esos “12 o 13 puntos divididos en distintos segmentos electorales que no se vieron seducidos por la polarización"
El frente 1 País, que tuvo un pobre desempeño en las PASO, apunta a mejorar su performance en las generales de octubre
Tras una elección no deseada, donde el frente 1País apenas superó el 15% a senadores nacionales y donde tuvo un escaso apoyo en los municipios-incluso en los propios-, el massismo apunta a reclutar los votos de aquellos que no se inclinaron ni por Cambiemos ni por Unidad Ciudadana. Con el objetivo puesto en romper la polarización, desde las filas del espacio que conduce Sergio Massa y Margarita Stolbizer afirman que "hay cerca de 12 o 13 puntos divididos en distintos segmentos electorales que hay que ir a buscar y que no se vieron seducidos por la polarización" en las PASO.
Massa, comenzó nuevamente a recorrer los diferentes puntos de la Provincia y desde su espacio son optimistas en que mejorarán la imagen en las generales. Según los cálculos de 1Páis, hay "2 o 3 puntos, depende el distrito, que son votos que se pueden fugar" de la expresidenta Cristina Kirchner y, sobretodo, de Florencio Randazzo.
Para Massa, Randazzo se va a desinflar y muchos de los que eligieron su boleta, ahora se inclinarán por la de 1País. Además, para el massismo, el ex Ministro de Transporte "no se baja porque tiene un compromiso con el Movimiento Evita".
Randazzo "no tiene ni una chance de poner ni siquiera a un concejal, de hecho, se le cayeron listas en todos los distritos", resaltó a Sebastián Galmarini, senador provincial con llegada a Massa.
Además, Galmarini negó que hayan conversaciones con los jefes comunales para sumar sus apoyos para estas elecciones: "Hoy eso no tiene ninguna importancia, porque aunque ellos declaren, la lista sigue siendo la misma, por eso lo que nosotros logramos son renuncias, no declaraciones", sostuvo.