Entre todas las bombas que explotaron en la PBA durante el cierre de listas del sábado, y que continúa hasta este lunes a las 14 hs, quizás la más potente haya sido la del municipio de Morón. Allí, ante la falta de un acuerdo entre el intendente Lucas Ghi y el partido Nuevo Encuentro, conducido por Martín Sabbatella, el jefe comunal tomó la decisión de armar una boleta corta para enfrentar a su ex jefe político. 

La estrategia iría en contra de lo estipulado por el propio armado del gobernador, desde donde se vetó la posibilidad de que hubiera colectoras en la constitución del Fuerza Patria y se planteó con firmeza que los intendentes que armaran boletas cortas irían por fuera del frente. Sin embargo, la tensión en Nuevo Encuentro llega por estas horas a un ponto que parece de no retorno, pues allí se juega no sólo la composición del Concejo Deliberante, sino la disputa por la intendencia en 2027.

En ese contexto, la noticia de las últimas horas es que el intendente Lucas Ghi, como representante del MDF habría llegado a un acuerdo con el Frente Renovador de Sergio Massa para presentarse juntos en la elecciones municipales. "El Movimiento Derecho al Futuro y el Frente Renovador de Morón  cerraron un acuerdo electoral para ir con boleta corta a la elección distrital del 7 de septiembre, en un acuerdo del intendente Lucas Ghi para derrotar a MILEI. Es MORÓN o MILEI", comunicaron.

Con la tensión su pico, a horas del cierre de la prórroga otorgada por la Justicia Electoral a Fuerza Patria para la presentación de listas, desde el entorno del intendente confirmaron a Diagonales que “hicimos un acuerdo con el Frente Renovador, ya está presentada la lista”. Según el reglamento de Fuerza Patria, esa boleta corta debería ir por fuera del frente y podría restarle votos a la nómina de senadores del peronismo en la Primera Sección Electoral.

Pero el anuncio también podría ser parte de una presión para que Nuevo Encuentro acepte las condiciones planteadas por el intendente para conformar una sola lista. En esa dirección pareciera ir otro fragmento del breve comunicado con el que anunciaron la nueva alianza, en el que apuntaron contra Sabbatella acusándolo de dividir: “De esa forma,  se puede decir que al igual que en el 2009 Sabbatella va también con boleta corta por una aventura personal que hará perder al Peronismo como aquella vez a Néstor. Y ahora esta vez rompe la unidad para favorecer a Milei”, sentenciaron con crudeza.

La referencia es a la elección legislativa del 2009, donde el mismísimo Néstor Kirchner decidió encabezar la lista de diputados nacionales por el Frente Para la Victoria, en un momento muy complejo del gobierno kirchnerista, que venía de la derrota política de la 125. Entonces, Nuevo Encuentro no se plegó a la estrategia del PJ y presentó su propia lista, con la que obtuvo 415 96 votos, un 5,56% del total. Eso quedó marcado en la relación con el peronismo, puesto que el FpV con Kirchner a la cabeza obtuvo 2.418.104, que representaron el 32,11%, y perdió por poco la elección con Unión-PRO (Francisco de Narváez), que cosechó 2.606.632 y el 34,58%.

Por su parte, desde el sabbatellismo respondieron que “se dedican a hacer operaciones en lugar de sentarse a conversar, no hay nada de eso, lo del 2009 es una gansada, son ellos los que están presentando una lista corta ahora. Nosotros vamos con el kirchnerismo, no estamos en contra del kirchnerismo, no vamos a enfrentar a Cristina”. Desde ese sector expresaron que la última propuesta que plantearon en la negociación es que la lista la encabece el propio intendente, Lucas Ghi, y que para abajo se repartan dos lugares para cada espacio, tal como fue en la lista del 2021. El ministro y candidato Gabriel Katopodis habría sido quien recibió esta oferta para llevarla ante el armado de Lucas Ghi. “Es una propuesta para que podamos cerrar la lista de unidad”, sintetizaron.

Quedan pocas horas para que las fuerzas puedan ponerse de acuerdo y por ahora el diálogo parece difícil. Restará ver si en Morón se alcanza la unidad o finalmente el peronismo va dividio. En ese caso, habrá que ver quién compite por Fuerza Patria, ya que en el reglamente del frente no se permiten las boletas cortas.