Escándalo de los sobres: desafectaron a siete Jefes de la Policía bonaerense
Si bien fueron apartados de sus cargos por considerarlos con "responsabilidad objetiva en el sistema de recaudación ilegal", los efectivos no están imputados penalmente
La Auditoría General de Asuntos Internos desafectó a siete comisarios de la Policía bonaerense por considerarlos con "responsabilidad objetiva en el sistema de recaudación ilegal" en la causa que investiga los 36 sobres con dinero que se encontraron en la sede de la Jefatura Departamental en abril de 2016, aunque no fueron imputados en la causa penal.
Los comisarios titulares de las comisarías Segunda, Octava, Undécima de la Decimocuarta, Ricardo Palominos, Carlos Prieto, Raúl Mosca y Juan Verón; Y jefes de turno en la Departamental La Plata, la seccional Quinta y en la Primera de Berisso, Carlos Volpintesta, Marcelo Larrauri y Gastón Aizcorbe; fueron desafectados de sus funciones, por considerarlos con"responsabilidad objetiva en el sistema de recaudación ilegal".
Si bien fueron apartados de sus cargos, los miembros de la bonaerense no fueron imputados en la causa penal que investiga la supuesta recaudación ilegal como consecuencia de los 36 sobres que contenían los 153.700 pesos hallados en la Departamental de La Plata que provenían de las comisarías que ellos conducían.
Cabe señalar que la investigación se inició el 1 de abril de 2016 con la denuncia anónima que recibió el área de Asuntos Internos. La causa siguió su rumbo y actualmente están imputados y detenidos el ex titular de la Departamental La Plata, Darío Camerini; su segundo, Roberto Carballo; el ex secretario de la repartición, Walter Skramowskyj y el ex jefe de calle, Ariel Huck. Así también como los ex comisarios Sebastián Cuenca, Raúl Frare, Sebastián Velázquez y Julio Sáenz.
En lo que respecta a los ahora apartados de sus cargos, como las pruebas caligráficas a las que fueron sometidos resultaron negativas, la causa se elevó, el 11 de julio, a juicio oral.