Escándalo en PBA: "El Gobierno frenó obras financiadas por el BID y no se sabe dónde está la plata"
El subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense Néstor Álvarez contó que Provincia ”se hace cargo” de lo que abandona Milei y advirtió que en muchos casos los fondos nacionales simplemente desaparecen: ”Es perverso”.
Mientras la Provincia de Buenos Aires se encarga, no sin esfuerzo, de las obras que el Gobierno abandonó en todo el distrito, una fuerte denuncia surgió en torno a un proyecto que estaba realizado al 88% y no solo fue interrumpido y rescindido, sino que además sus fondos desaparecieron. En diálogo con Diagonales Stream, el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense Néstor Álvarez criticó la "perversidad" de Nación y se refirió al escándalo: "Javier Milei frenó obras financiadas por el BID y no se sabe qué pasó con la plata".
El episodio sucedió en Saladillo, donde se estaba construyendo una planta depuradora con un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una entidad que garantiza tasas bajas para el desarrollo urbano. Según contó el funcionario provincial, el proyecto "estaba al 88% de ejecución con financiamiento externo", pero el Gobierno Nacional decidió "cerrarla" y que la gestión de Axel Kicillof "haga el 12% restante".
La situación se ve agravada por el hecho de que Saladillo es un municipio gobernado por el radicalismo, por lo que el abandono de la obra pública ni siquiera afecta al principal opositor a Milei. Sin embargo, lo más resonante es que los fondos, que ya habían sido desembolsados, simplemente desaparecieron: "Se están citando a las autoridades del BID al Congreso porque no se sabe qué pasó con la plata. Y lo peor es que como vos el crédito lo tomaste tenés que seguir pagando los intereses".
Lejos de ser un caso singular, lo ocurrido en Saladillo se replica en muchos otros partidos de la Provincia. Como señaló Álvarez, el BID "financió cuatro obras de cloacas a tasas de interés absolutamente de fomento, que te regalaban la plata: una obra en Pehuajó y plantas depuradoras en Saladillo, Areco y Villa Gesell". Si bien ya estaban en ejecución y no precisaban mayores fondos nacionales, los proyectos fueron suspendidos: "Eso es perversidad".
Junto a ello, el Subsecretario analizó: "Nosotros en el conurbano tenemos obras en Berazategui, donde la Provincia con fondos propios le está haciendo cloacas a 40 mil vecinos; en José C Paz, lo mismo; en Malvinas Argentinas, Moreno, Ituzaingó, San Martín, Berisso, Las Heras, Hurlingham, Rodríguez; estamos haciendo plantas depuradoras -con fondos provinciales- en Tandil, General Pilar, 25 de Mayo, San Cayetano, El Monte, Las Flores, Pehuajó, Cardales, Chascomús, Mercedes… Antes eso lo hacía Nación, ahora se hace cargo la Provincia".