Farmacéuticos denuncian que PAMI no paga desde abril y en La Plata ya suspendieron la atención porque “es insostenible”
La obra social de los jubilados mantiene una deuda con el sector desde el mes de abril, las droguerías que proveen a las farmacias acortaron los plazos de pagos y no garantizan la entrega de medicamentos
Farmacéuticos bonaerenses denunciaron que PAMI no paga desde abril y salieron a explicar cómo está la situación con la obra social de los jubilados. En La Plata, el Colegio de Farmacéuticos decidió cortar la prestación porque las condiciones actuales “son insostenibles”.
“Queremos comunicarles lo qué pasa realmente con PAMI” plantearon un comunicado oficial y explicaron: “Los farmacéuticos compramos los medicamentos que ustedes llevan sin pagar o que tienen descuentos del 50% u 80%. Todos tenemos que pagarlos a los 15 días”.
Además detallaron que realizan “desde hace años” un aporte al PAMI para que la obra social gaste menos. “Este año pidieron un esfuerzo más y firmamos un acuerdo cuando la inflación era del 15% y un dólar costaba 18 pesos”, explicaron.
Los profesionales aseguran que quieren que se discuta un nuevo convenio que sea sustentable para poder mantener la prestación. Desde La Plata destacaron también que las droguerías que proveen a las farmacias acortaron los plazos de pagos y no garantizan la entrega de medicamentos.
Según los farmacéuticos, el convenio actual se mantuvo gracias al gran esfuerzo que se vino haciendo hasta ahora y quieren que el nuevo acuerdo les permita poder mantener la prestación, la economía y fuentes laborales de sus empleados.