Este miércoles 9 de julio el peronismo bonaerense selló su unidad electoral de cara a los comicios provinciales del 7 de septiembre. Así lo confirmó el diputado provincial y alfil central del massismo, Rubén Eslaiman, a la salida de una nueva reunión entre los espacios que se desarrolló esta tarde en la Gobernación.

El acuerdo, que se viene discutiendo en los últimos días y tuvo su impulso central el sábado pasado en el Congreso del PJ bonaerense, fue firmado esta tarde en la Gobernación. El nuevo espacio se llamará Fuerza Patria, nombre propuesto por el cristinismo. Los partidos que lo integran son el PJ; el Frente Renovador; una serie de partidos integrantes del Movimiento Derecho al Futuro como el Frente Grande, La Patria de los Comunes, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense; Principios y Valores, el espacio de Guillermo Moreno; Frente Patria Grande, el espacio de Juan Grabois. Así, el peronismo consolidó una potente alianza electoral que reunió a actores hasta hace poco distanciados entre sí.

La reunión final en La Plata la encabezaron nuevamente Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Las discusiones que venían en danza se resolvieron finalmente tal como se planteó el sábado pasado en el Congreso partidario del PJ. Los dos ejes centrales del acuerdo son que el esquema de unidad será para las listas municipales, provinciales y nacionales, y que los tres espacios tendrán sus representantes entre los apoderados y la junta electoral del nuevo frente. Las listas deberán aprobarse con un sistema de firmas cruzadas, lo que garantiza que todos los espacios tendrán que llegar a un consenso y no operará una lógica de mayorías internas.

Los nombres que integrarán la Junta Electoral provienen de cada uno de los espacios: Carlos Bianco será el emisario del MDF; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini será el delegado del PJ cristinista, una posición que viene ocupando en cierres de listas anteriores; Por su parte, el Frente Renovador designó al diputado provincial Rubén Eslaiman.

Ya desde esta noche, una vez que el frente se oficialice en la justicia, comenzará la discusión más áspera: la conformación de las listas. Allí, el criterio central será la competitividad de cada candidato propuesto para cada lugar, así como también el compromiso de quienes armen las listas en cada distrito o sección electoral por integrarlas con todos los sectores representativos de cada territorio.

En ese sentido, ya circulan nombres de quienes integrarían una especie de comisión revisora de las listas, que tendrá la difícil tarea de validar los armados en cada distrito y sección electoral. Ese grupo estaría compuesto por dos representantes de cada uno d e los tres espacios centrales del peronismo: Carlos Bianco y Gabriel Katopodis por el MDF; Facundo Tignanelli y Emmanuel Santalla por el cristinismo; y Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman por el Frente Renovador.