Habemus tregua en la Unión Cívica Radical (UCR): los bandos referenciados en los senadores nacionales Martín Lousteau y Maximiliano Abad se estrecharon las manos y pusieron fin, o al menos pausa, a la crisis que azota al cuadro bonaerense. La solución transitoria acordada consiste en la creación de dos entidades “de contingencia” con igual representación de cada una de las líneas internas en Provincia para así reordenar el partido de cara a las elecciones en el distrito mientras los dirigentes aguardan el fallo de la Justicia sobre las autoridades.

El plenario de la UCR celebrado este viernes terminó con una noticia optimista para todos los presentes al menos en lo que la institucionalidad partidaria respecta: los sectores en pugna llegaron a un acuerdo y establecieron un cogobierno para el Radicalismo provincial. El mecanismo coordinado consta de una “Convención de Contingencia” conducida por el candidato de Lousteau Pablo Domenichini y un “Comité de Contingencia” liderada por el aspirante de Abad Miguel Fernández. En cada área habrá diez representantes – cinco por fuerza.

“Este acuerdo es una muestra de madurez política y compromiso con los valores históricos del Radicalismo. Desde nuestro espacio siempre vamos a priorizar la institucionalidad y este cogobierno es una oportunidad para demostrarlo. Tenemos la oportunidad de construir juntos un partido más fuerte”, sostuvo Domenichini al término de la cumbre radical. Fernández asintió: “Este acuerdo nos sirve para dejar de lado las diferencias y matices para ponernos a trabajar de lleno en la propuesta que vamos a ofrecer en la Provincia”.

De este modo, la UCR modifica el foco y se centra ahora en la preparación para las Legislativas bonaerenses. Por lo pronto, el acuerdo suscripto hoy se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025, justo después de los comicios nacionales. Mientras tanto, la discusión por cuáles son las autoridades locales del partido centenario reposa en la Justicia, que deberá “expedirse definitivamente sobre el resultado de las elecciones internas, garantizando así la estabilidad y el respeto a las instituciones partidarias”, comunicó el espacio.