Mal que le pese al Gobierno, hay José Luis Espert para rato. Esta noche, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas tras el cambio de último momento en las candidaturas. De ese modo, finalmente el rostro del “dipunarco” figurará primero en la lista del oficialismo, si bien su postulación ya fue dada de baja en el marco de la causa por las transferencias ilegales de “Fred” Machado.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en la Provincia llega con una sorpresa para la gestión de Javier Milei. A pesar de los desesperados intentos de último momento del Ejecutivo por esconder a quien fuera su cabeza de lista y tapar el escándalo narco que lo persigue, Espert encabezará figurativamente la nómina de candidatos a diputados de LLA en los comicios del 26 de octubre según lo determinó el juez Alejo Ramos Padilla tras la expresión en el mismo sentido de la fiscalía.

Ampliar contenido
X de Diagonales

En sus argumentos, la Junta Electoral explicó que “los informes técnicos, el cronograma electoral y la secuencia de tareas demuestran claramente la imposibilidad material y temporal de realizar una nueva impresión de BUP sin poner en riesgo la organización, transparencia y efectiva realización de las elecciones”; pese a que el Gobierno insistía con la -lejana- posibilidad de reimprimir las listas y estaba dispuesto a desembolsar más de 12.000 millones de pesos estatales para hacerlo realidad.

De hecho, Ramos Padilla argumentó que “más allá de la imposibilidad material y temporal” de cumplir con la maniobra, “el pedido formulado por la alianza de La Libertad Avanza resulta también jurídicamente improcedente en tanto contradice el régimen de plazos, etapas y competencias”. Así, finalmente el rostro de Espert irá en la cima de la boleta de LLA acompañado por el de Karen Reichardt, segunda en la nómina original, si bien el Gobierno intentó modificar el orden a último momento para ubicar a Diego Santilli como cabeza de lista.