Tras la invitación que realizó "personalmente" el presidente del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza, al ex ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y a Julián Domínguez, el ex presidente de la Cámara de Diputados confirmó su asistencia y precisó que irá para "reafirmar nuestra decisión de ir a las PASO".

"Yo siempre voy a las reuniones del partido, soy parte", contó Domínguez en Radio 10 y sostuvo que la decisión del randazzismo es "dejar atrás el sectarismo en la forma de tomar las decisiones políticas. El mejor camino para un frente opositor plural y democrático es que haya PASO en el peronismo".

Lo cierto es que la presencia de Randazzo en la sede de Matheu 130 es improbable -el dirigente mandará a una comitiva encabezada por Domínguez-, pero aún resta ver si se concreta finalmente la reunión programada para esta noche en Puerto Madero entre el dirigente de Chivilcoy -que iría acompañado por Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta- y Máximo Kirchner. 

La postura del randazzismo de que haya PASO "sí o sí", fue confirmada hoy también por otros dos voceros del espacio, el intendente de San Martín y el dirigente del Movimiento Evita, Fernando Chino Navarro. Desde el PJ, con encuestas en mano, aún especulan con poder seducir al ex Ministro de Transporte de Cristina Fernández de Kirchner para que encabece la lista de diputados nacionales en una lista de unidad.

"Es muy difícil pensar en una lista de unidad cuando hay reuniones de leales y de desleales. Es muy difícil pensar en una lista de unidad cuando uno piensa distinto y se lo descalifica", expresó esta mañana Navarro, molesto con el sector "camporista" del PJ que cuestionó desde el primer momento su alianza con Randazzo.

En el mismo sentido, Katopodis consideró que "la unidad va a ser más seria si se logra y se construye a partir del voto de la gente" y desestimó la falta de apoyo a Randazzo por parte de los intendentes peronistas del Conurbano "Estoy convencido de que a la gente los aparatos y las estructuras no le dicen lo que tienen que hacer".