En la recta final de la campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, Fuerza Patria se entusiasma tras las encuestas más recientes sobre la crisis del Gobierno Nacional y se ilusiona con peronizar tierras libertarias como Tres de Febrero. A ello se dedicó este viernes el ministro bonaerense y candidato a legislador Gabriel Katopodis, quien visitó a industriales en la Primera Sección y dialogó sobre la crisis en el sector fabril: "En estos dos años, ¿Javier Milei pensó alguna ley para darles una mano?".

"¿Hay alguna ley, algún decreto, algo que vos digas ‘esto es para mí, el chabón lo pensó para darme una mano a mí y a todos los industriales’? ¿Hay algo de eso en dos años?", planteó el titular de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia en su recorrida por la planta de Correas BTS, una PyME con sede en Tres de Febrero. El anfitrión le respondió con contundencia: "No, si fue todo burla. Está todo caído, los trabajadores te pueden decir que esto no tiene futuro".

Ampliar contenido
X de Gabriel Katopodis

"La caída del consumo, la apertura de las importaciones y una cadena de eslabones de la producción se empiezan a caer, pero la mentalidad del industrial argentino es ir para adelante, dar laburo y proteger lo nacional. Eso vamos a defender el 7 de septiembre", contestó posteriormente Katopodis, quien multiplica sus apariciones al filo de la recta final de una campaña caliente cuando faltan solo 9 días para la votación.

Lo que está en juego en Tres de Febrero en particular y en la Primera en general es el botín de votos más grande que una zona electoral tiene para ofrecer, incluso por encima del de la Tercera, que incluye al populoso La Matanza. Allí compite en representación del Gobierno Nacional el intendente Diego Valenzuela, un barón del conurbano que se convirtió en una de las figuras libertarias más importantes de la Provincia. Y el objetivo de Katopodis es volver a peronizar la sección.

Ampliar contenido
X de Gabriel Katopodis

Con ello en mente fue que el ministro se presentó también en el municipio de General San Martín este viernes. La jornada incluyó una reunión con autoridades y delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Tras el evento, el funcionario y candidato alentó: "San Martín, como muchas ciudades bonaerenses, se organizan a partir de todo lo que pasa con el sector industrial, y lo que cuentan es el desastre que están provocando en la industria de nuestro país". Esa es la carta de Katopodis para el 7S.