El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración del Viaducto Papa Francisco en la localidad de Burzaco, partido de Almirante Brown. Allí, estuvo acompañado por el intendente Mariano Cascallares, ministros, autoridades provinciales y representantes del sector productivo. 

“Estamos terminando lo que el Gobierno nacional abandonó. Los dueños de nuestras acciones no son millonarios norteamericanos, el que decide es el pueblo de la Provincia", aseguró Kicillof en un claro dardo al presidente Javier Milei. 

X de Diagonales

Además, el Gobernador destacó la importancia estratégica del nuevo paso vial: “Esta es una obra fundamental que va a transformar la conectividad y la seguridad en una de las zonas productivas más importantes del conurbano. El Viaducto Papa Francisco es un ejemplo de cómo el Estado puede mejorar la vida cotidiana de miles de bonaerenses”.

“Porque no hay plata, dicen. Es mentira que el Gobierno nacional no tiene recursos. Le acaba de pedir 20 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, ¿y ni un solo dólar va para viviendas, ni para educación, ni salud, ni obra pública?”, lanzó Kicillof. 

El mandatario bonaerense remarcó que “de cada 100 pesos que se recaudan, 40 los aporta la provincia de Buenos Aires, pero solo vuelven 7 en coparticipación. El resto se lo queda el gobierno nacional, que lo usa para sostener un esquema que solo favorece a la timba financiera y la especulación”.

EN VIVO | Inauguración del viaducto "Papa Francisco" en RP N°4

Y agregó:“Los recursos salen del pueblo, tienen que volver al pueblo. Ni a la timba, ni a la criptomoneda, ni a Wall Street. Cuando vayamos a las elecciones, también vamos a decirle a Milei: devolvé a la provincia lo que le corresponde al pueblo bonaerense”.

“El Estado está para garantizar derechos, no para reprimir sueños. Que Milei agarre la Constitución Nacional y vea para qué está un Presidente: para garantizar salud, educación y vivienda. Juró cumplirla, y hoy la está incumpliendo”, comentó además.

Previo al cierre, el gobernador retomó la oratoria sobre el viaducto y dijo: “Hoy, este puente lleva el nombre de un Papa argentino que representa la cultura del encuentro. Este puente une localidades, trabajadores, empresarios, producción y consumo. Por eso se llama Papa Francisco, te guste o no te guste, Milei”.