Kicillof contra el ajuste de Milei: “El ataque al Instituto Nacional del Cáncer es muy grave”
El Gobernador anunció la baja de la edad de indicación para realizar la primera mamografía en PBA y visitó el Hospital Petrona V. de Cordero junto a Nicolás Kreplak para concientizar sobre el cáncer de mama.
Mientras el Gobierno evade sus responsabilidades en materia de salud y desfinancia a los hospitales nacionales, recorta en salud e incumple con la Ley de Emergencia en Discapacidad sancionada dos veces por el Congreso, en la Provincia de Buenos Aires (PBA) el gobernador Axel Kicillof amplió los controles para el cáncer de mama y recorrió las instalaciones médicas en San Fernando, donde se recibió un nuevo mamógrafo digital. Desde Nación, la postal más cruda del ajuste: “Es muy grave que Javier Milei ataque al Instituto Nacional del Cáncer”.
“Es muy grave que el Gobierno Nacional ataque al Instituto Nacional del Cáncer y deje de distribuir vacunas y medicamentos. Javier Milei puede tener los amigos que quiera pero sus obligaciones y sus responsabilidades son con el pueblo argentino”, expresó el mandatario provincial luego de la recorrida junto al ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak y el intendente de San Fernando Juan Andreotti en el Hospital Petrona V. de Cordero en el marco del mes de sensibilización sober el cáncer de mama en octubre.
El principal hito del acto fue el anuncio de la baja de la edad de indicación para la realización de la primera mamografía de 50 a 40 años para “fortalecer los diagnósticos tempranos y garantizar tratamientos oportunos”. La determinación fuetomda a raíz de una serie de estudios científicos en los que se basó la PBA, que además amplió las capacidades del sistema de salud a través de un “trabajo de inversión” comandado por la gestión bonaerense a fin de poder dar respuesta a la demanda entrante.
Asimismo, los funcionarios recorrieron el hospital y observaron el nuevo mamógrafo digital incorporado al servicio de diagnóstico por imágenes del centro médico. Posteriormente, Kreplak remarcó que en el último año la PBA entregó “22 mamógrafos nuevos” y alcanzó “un total de 187 equipos distribuidos en toda la Provincia”. Junto a ello, destacó la resolución de Gobernación sobre la cuestión etaria: “Es una medida histórica gracias al enorme crecimiento en infraestructura, tecnología y capacidad hospitalaria que estamos llevando adelante”.