Kicillof en EEUU: "La Argentina de Milei es una vergüenza nacional"
El Gobernador desafió al Presidente desde Nueva York en un homenaje a “Pepe” Mujica. Pidió libertad para CFK y advirtió a la comunidad internacional: “Nuestro país atraviesa una profundísima crisis”.
Ni siquiera en Estados Unidos Javier Milei puede librarse de Axel Kicillof. En un homenaje al fallecido exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica, el Gobernador bonaerense desafió al Presidente -quien está presente en el mismo país mientras se desarrolla la Asamblea de las Naciones Unidas-, pidió por la libertad de CFK y advirtió a la comunidad internacional que "la Argentina de Milei es una vergüenza nacional" y el país "atraviesa una profundísima crisis" como consecuencia del ajuste libertario.
En su turno al micrófono en el evento de "Democracia Siempre" organizado por el Congreso Panamericano, la Universidad de Nueva York y el Foro de la Iniciativa Mujica, y ante una multitud de líderes mundiales ligados a la izquierda y los sectores populares, el mandatario provincial le dedicó unas palabras al recientemente fallecido "Pepe" Mujica y aseguró que la democracia se encuentra en un momento de "debilidad" y "confusión", pero "así de imperfecta como es, está en peligro".
Al respecto, ejemplificó: "Les quiero traer la experiencia argentina. Ustedes saben que la Argentina de Milei es un verdadero caso de estudio; por no decir, para nosotros que vivimos esta situación tan incómoda y tan bizarra, una verdadera vergüenza nacional. El daño que está produciendo el Gobierno de Milei, luego de ganar las elecciones por una considerable diferencia, hoy se está haciendo palpable y visible. La Argentina atraviesa una profundísima crisis".
"En la Argentina de Milei no solo hay graves problemas en la vida cotidiana desde el punto de vista de los ingresos sino que están en riesgo la división de poderes, el federalismo, la Justicia; por eso quiero decir aquí que pedimos de nuevo que cese la condena injusta de Cristina Fernández de Kirchner", declaró Kicillof frente a dirigentes internacionales como los presidentes "Lula" Da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Yamandú Orsi (Uruguay) y Pedro Sánchez (España).
Luego remarcó: "Quiero reivindicar hoy a la democracia con toda la fragilidad que la acompaña. El 7 de septiembre se produjeron las primeras elecciones desde que asumió el Presidente y Milei fue derrotado en la Provincia de Buenos Aires. Se demostró que la crueldad, los recortes, el ataque a los salarios y a los derechos y el ajuste en la Argentina -porque la PBA es un 40% de la población del país- no tienen apoyo popular". Y señaló: "El mejor homenaje a Pepe Mujica es observar la existencia de una transformación y aprovecharla en favor de las mayorías populares".